
Las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET) están a punto de culminar un nuevo hito en su proceso constante de modernización. Se trata de concluir el proceso de llegada de las nuevas unidades de los helicópteros de transporte CH-47 Chinook de la variante F, la más moderna que hay en estos momentos en el mercado y que rejuvenece por completo a uno de los helicópteros más veteranos en servicio en todo el mundo y que va camino de convertirse en icónico.
El proceso comenzó en 2018, cuando el Gobierno de Estados Unidos aprobó la transformación de las 17 unidades españolas desde la versión D, que estaban operativas en esos momentos, hasta la variante F. Un proceso que la propia Boeing considera una refabricación del apartado por el amplio número de elementos de la aeronave que son cambiados. El coste de esa operación se cifró en 1.000 millones de euros. Posteriormente, España solicitó una unidad adicional.
Estas aeronaves, que son prácticamente nuevas, incorporan muchas novedades, entre las que se incluyen sistemas de vuelo digitales, una célula de fibra de carbono más ligera y resistente, o un sistema de comunicaciones adaptado a la nueva normativa del cielo único europeo. Además su mantenimiento será mucho más sencillo. El propio Ejército de Tierra calcula que necesitará casi la mitad de horas de mantenimiento por hora de vuelo.
La primera de estas unidades fue entregada al Ejército de Tierra en el año 2022 y desde entonces se han ido recibiendo nuevas unidades hasta alcanzar este martes la número 17, es decir, hasta que se ha completado el paquete inicial de unidades españolas a modernizar. Un acto al que ha asistido en la base Coronel Maté de Colmenar Viejo (Madrid) la propia ministra de Defensa, Margarita Robles. Tan sólo queda pendiente la unidad adquirida posteriormente por el Gobierno.
Con la entrega de esta aeronave a las FAMET del Ejército de Tierra, el Batallón de Helicópteros de Transporte nº5 (BHELTRA V) ha estrenado también un nuevo simulador desarrollado por Indra, que está dotado de la tecnología más avanzada del momento y es el primero de estas características en Europa. En el mismo, podrá entrenarse no solo en el vuelo de la aeronave, sino en la coordinación con toda la fuerza desplegada.
Este entrenamiento simulado permitirá ahorra hasta un 40 por ciento de horas de vuelo real que se necesitan para garantizar la formación, la instrucción y el adiestramiento táctico avanzado de las tripulaciones del CH-47 Chinook F, incrementando la seguridad de vuelo y reduciendo los costes de operación y sostenimiento (mantenimiento, combustible, desgaste de materiales y munición).
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.