
La Agencia de Comunicaciones y de Información de la OTAN (NCIA) ha anunciado en los últimos días la incorporación de España y de su Ministerio de Defensa al consorcio de comunicaciones seguras por satélite, el conocido como NSS6G (NATO SATCOM Services 6th Generation), que provee a la estructuras de la Alianza Atlántica y a sus países miembros de comunicaciones militares seguras y resilientes.
España se une de este modo a un selecto club de países que hasta ahora esta compuesto únicamente por Estados Unidos, Reino Unido, Francia e Italia, pero que al también acaba de acceder, al mismo tiempo que el Ministerio de Defensa español, Luxemburgo. El cuarteto inicial venía facilitando estas comunicaciones en solitario a la organización internacional con satélites de últimas generación con mayor capacidad de procesamiento y bandas de frecuencia flexibles.
La entrada de España en este grupo que proporcionan capacidades de comunicación satelital se produce después del lanzamiento con éxito del satélite SpainSat NG I el pasado 30 de enero desde el Centro Espacial John F. Kennedy, en Florida (Estados Unidos). Este satélite no estará sólo, pues Hisdesat, la empresa público-privada española que lo controla también tiene ya en ciernes un gemelo, que llevará el nombre de SpainSat NG II
Un satélite en el Top 10 mundial
El SpainSat NG I está compuesto por una plataforma de 6,7 metros de altura por 2,7 metros de ancho y alcanzará una envergadura de hasta 57 metros de longitud cuando en el espacio tengan desplegados los dos módulos laterales de paneles solares. Su peso es de 6.100 kilos. Está previsto que tengan una vida útil en el espacio de 15 años, aunque podrían estar operativos más tiempo en función de las necesidades del Gobierno de España.
Su tecnología le permitirá multiplicar por 16 la capacidad de comunicación en banda X y en banda Ka militar de los dos satélites militares actualmente en uso y, además, añadirá una carga útil en banda UHF. Su cobertura será de tres cuartas partes del planeta, desde el eje Estados Unidos-Sudamérica hasta Asia (llega hasta Singapur), incluyendo todo el continente europeo y africano. Y tiene las medidas de seguridad más modernas que hay en el mercado. Estas características lo sitúan en el Top10 mundial.
Este satélite cubrirá las necesidades del Gobierno de España y de las Fuerzas Armadas de tener unas comunicaciones fiables, flexibles y seguras no sólo dentro del territorio nacional, sino también con aquellos contingentes militares que se encuentran desplegados en misiones en el exterior. No sólo tendrá una misión militar, pues podrían emplearse en un momento dado en caso de catástrofe o para labores humanitarias.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.