Menú

Indra lanza su filial de blindados terrestres en FEINDEF cerrando una acuerdo con Rheinmetall por el Keiler NG

Avanza en el desarrollo de su filial de construcción de vehículos militares terrestres, para lo que ha contactado con varias empresas europeas.

Avanza en el desarrollo de su filial de construcción de vehículos militares terrestres, para lo que ha contactado con varias empresas europeas.
Blindado de apertura de brechas Keiler NG protagonista del acuerdo entre Indra y Rheinmetall. | Libertad Digital

Indra ha realizado uno de los mayores despliegues tecnológicos de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF), que se está celebrando durante esta semana en el recinto ferial de IFEMA en Madrid, para presentar sus últimas innovaciones y soluciones tecnológicas para los cinco dominios estratégicos de la defensa: terrestre, aéreo, naval, espacial y ciberespacial.

Entre sus novedades más destacadas está la puesta en marcha de Indra Land Vehicles, su filial recién creada para la fabricación de vehículos terrestres y para la que se busca ubicación, aunque todas las apuestas apuntan a Asturias. Fuentes de la empresa han explicado que se están manteniendo contactos con empresas punteras en la fabricación de blindados como son la alemana Rheinmetall, la finlandesa Patria, la surcoreana Hanwha o la turca Otokar.

El objetivo de esos posibles acuerdos, dada que Indra no tiene en estos momentos experiencia en esta materia y es muy largo en el tiempo desarrollar diseños propios para lanzarse en poco tiempo al mercado, es cerrar acuerdo para poder fabricar y desarrollar en España vehículos que ya estén probados y respaldados por el mercado, dándoles incluso el sello de hecho en España a través de una transferencia de tecnología completa.

Fruto de esos contactos, ha cerrado en la jornada de este martes un acuerdo con cooperación estratégica con Rheinmetall para colaborar en diferentes proyectos sobre vehículos terrestres para las Fuerzas Armadas españolas. Esta primera firma está centrada en el vehículo blindado de apertura de brechas Keiler NG, una bestia destinada a abrir huecos entre las defensa del enemigo.

También en el ámbito terrestre, ha destacado el sistema de misión Maestre, que ya está instalado en los vehículos blindados 8x8 Dragón que se están fabricando para el Ejército de Tierra, que mejora la gestión táctica y la interoperabilidad. También expone el radar Nemus, un sistema de vanguardia diseñado para proteger vehículos militares y acorazados frente a ataques con drones, misiles y proyectiles.

Otras novedades importantes de Indra son la nueva nube de combate multidominio, que está diseñada para coordinar en tiempo real operaciones entre unidades de tierra, mar, aire, espacio y ciberespacio. Esta plataforma, junto con la inteligencia artificial militar IndraMind, presentada hace unos meses por la compañía, y el nuevo dron multipropósito Vaero, representan un salto cualitativo hacia la digitalización completa del campo de batalla.

Dentro del dominio aéreo y naval, la compañía muestra su papel clave en el desarrollo del programa europeo NGWS/FCAS y en la evolución del Eurofighter, en particular mediante la integración del radar CAPTOR-E y el sistema de identificación CIT-M. En el entorno marítimo, presenta la versión naval del sistema antidrón CROW, dotado del radar IKEEPER, y exhibe tecnología embarcada en el submarino español S80.

En el espacio y el ciberespacio, Indra continúa su expansión con soluciones como el satélite de observación MINI4EO, radares de vigilancia espacial y el sistema de ciberdefensa ECYSAP, pionero en Europa en fusionar el entorno físico y digital para la protección de infraestructuras críticas.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En Defensa

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas