
Las Fuerzas Armadas españolas han demostrado su capacidad operativa y liderazgo militar al conseguir que la Brigada Multinacional de la OTAN desplegada en Eslovaquia supere con éxito los 580 criterios de evaluación establecidos. Lo ha hecho durante Strong Lineage 25, en la que se ensayaba cómo responder a una posible invasión rusa y que era un ejercicio clave para validar la escalada de una Agrupación Táctica a una Brigada plenamente integrada.
Estas macro-maniobras, que tuvieron lugar en el campo de maniobras de Lest, en la parte central de Eslovaquia, y en la que participaron más de 2.000 militares aliados -había unidades de los ejércitos de República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Portugal, Rumanía y Turquía, aunque casi el 75 por ciento de la fuerza los aportaba el Ejército de Tierra español-, se ha desarrollado en dos fases perfectamente diferenciadas.
En la primera de ellas, denominada como fase de integración, todas las unidades debían estar posicionadas en el campo de maniobras de eslovaco antes del 1 de junio para realizar un entrenamiento intensivo y el ejercicio crítico. En la segunda fase, del 6 al 10 de junio, se llevó a cabo la verificación oficial por parte del equipo Capabilities and Force Integration Team (CFIT), bajo el liderazgo del Componente Terrestre de la OTAN (LANDCOM).
La verificación se ha realizado bajo estrictos estándares aliados, que comprenden un total de 580 criterios agrupados en áreas como mando y control, defensa antiaérea, apoyo sanitario, inteligencia o logística. El resultado ha sido rotundo: la Brigada liderada por España ha alcanzado la excelencia OTAN, según ha quedado reflejado el informe final elaborado por los técnicos de la organización internacional.
Fuentes del Estado Mayor de la Defensa (EMAD) han explicado que en ensayo del freno de una posible invasión rusa a Europa del Este se han desplegado suficientes capacidades de la Brigada para validar el concepto, pero todavía no en su totalidad. A partir de ahora, cada contingente irá sumando esfuerzos hasta estar en condiciones de desplegar en 2027 la brigada multinacional con todas sus unidades, materiales y capacidades.
Para este ejercicio, las FAS españolas aportaron 1.450 efectivos, perteneciendo la mayoría de ellos a la Brigada Galicia VII o Brigada de Infantería Ligera (BRILAT) del Ejército de Tierra. También helicópteros de ataque Tigre, helicópteros de transporte Chinook o NH-90 Caimán, blindados cazacarros Centauro, vehículos de reconocimiento VERT, blindados antiminas Lince, así como vehículos VAMTAC ST5 con diferentes sistemas de armas y misiles.
Entre los diferentes tipos de vehículos VAMTAC, los había de zapadores o de desactivación explosivos, con medios de apoyo de fuego con obuses Light Gun 105 mm, con medios de defensa contra carro con misiles Spike, con medios de defensa aérea con misiles Mistral, con medios de protección antidron CERVUS o con sistemas de guerra electrónica. También se desplegaron sistemas aéreos no tripulados tipo Orbiter y Raven.
La fuerza aliada que se probó para frenar una invasión rusa de Eslovaquia también tenía importante material aportado por el resto de países, como los carros de combate Leopardo 2A6 portugueses, los blindados Pandur II de la República Checa o los blindados Patria eslovenos.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.