
El Gobierno español ha logrado un acuerdo con la OTAN que le exime de comprometerse a gastar un 5% del PIB en defensa y cuyos detalles ha explicado el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, este domingo en una declaración institucional de urgencia desde el Palacio de la Moncloa, en la que ha justificado los motivos por los que rechaza el aumento del gasto hasta ese 5%.
Sánchez y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, han cruzado cartas durante el fin de semana y finalmente España no estará obligada a destinar más que el 2,1% de su PIB a gasto militar, "ni más ni menos". "España va a necesitar destinar el 2,1% de su PIB para adquirir y mantener todo el personal, el equipamiento e infraestructuras solicitadas por la Alianza y para hacer frente a las amenazas y desafíos", ha señalado Sánchez en su declaración institucional desde Moncloa.
Con ese 2,1% España puede garantizar todos sus compromisos con la OTAN sin necesidad de incrementar su inversión en ese ámbito, ha señalado el presidente del Gobierno, que ha recalcado, como ya hiciera en su carta a Mark Rutte del jueves, que el porcentaje del 5% sería "desproporcionado, innecesario" e incompatible con el Estado del bienestar. En la carta del pasado jueves le planteaba a Rutte que o bien se hiciese una excepción con España o que el objetivo del 5% fuese "opcional".
"Respetamos el deseo legítimo de otros países de aumentar su inversión en defensa, si así lo quisieran, pero nosotros no vamos a hacerlo", ha señalado Sánchez en otro momento de su comparecencia este domingo, en la que ha calificado el pacto como "muy positivo" puesto que permite "cumplir con la Alianza Transatlántica" y "preservar su unidad" sin incrementar el gasto en defensa.
Feijóo: es "una cortina de humo"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado el anuncio del presidente del Gobierno de "cortina de humo" con el que "pretende tapar la corrupción", afirmando que el "objetivo final" de la OTAN "sigue siendo el 5%".
"Lo que Sánchez acaba de decir es que va a comprometer el gasto militar para los próximos diez años, sin presupuestos y sin pasar por el Congreso", ha señalado en su cuenta en la red social X.
Propaganda al margen, lo que Sánchez acaba de decir es que va a comprometer el gasto militar para los próximos diez años, sin presupuestos y sin pasar por el Congreso. O sea, ha acordado que España pague, pero cuando él ya no esté. Patada para delante.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) June 22, 2025
"O sea, ha acordado —Sánchez— que España pague, pero cuando él ya no esté. Patada para delante", ha añadido el líder del PP.
Asimismo, ha remarcado que la prensa internacional mantiene que "el objetivo final" marcado por la OTAN "sigue siendo el 5%" y que Sánchez "debe contestar a todas las dudas que están surgiendo".
La prensa internacional mantiene que el objetivo final sigue siendo el 5 %. Sánchez debe contestar a todas las dudas que están surgiendo. No puede pretender seguir mintiendo a todo el mundo.
La política exterior es algo serio, no una cortina de humo para tapar la corrupción.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) June 22, 2025
"No puede pretender seguir mintiendo a todo el mundo. La política exterior es algo serio, no una cortina de humo para tapar la corrupción", ha zanjado.
Acuerdo de los países de la OTAN para 2035
El compromiso de los países de la OTAN respecto a ese gasto será uno de los asuntos clave de la cumbre de la Alianza que se celebrará este martes y miércoles en La Haya.
Los países de la OTAN acordaron este domingo establecer un objetivo del 5% del PIB para el gasto anual en defensa y seguridad para el año 2035, con una flexibilidad para España para gastar menos en línea con lo anunciado por Pedro Sánchez en su declaración institucional desde la Moncloa.