L D (GDG / EFE) Seis encuentros consecutivos lleva el Madrid sin ganar en Europa y el empate puede costarle muy caro. La derrota en Milán obligaba al equipo blanco a no fallar ante el campeón de la Liga rusa, pero volvió a tropezar. Jugó mucho mejor que su rival y dispuso de numerosas ocasiones de de gol, pero tuvo otra vez la pólvora mojada y lo pagó con un resultado que el Lokomotiv celebró como una victoria. La mejor noticia para el madridismo es que Raúl, después de un comienzo de campaña irregular por culpa de una lesión, vuelve a ser el de siempre, un jugador vital para el equipo de Vicente del Bosque, tanto o más que puedan serlo Zidane, Ronaldo, Figo o Roberto Carlos. Los dos goles del Real Madrid llevaron su firma. Raúl, que ya marcó dos tantos ante el Mallorca, abrió la victoria blanca en el minuto 21 con un gol solo al alcance de unos cuantos elegidos. Recibió el balón en un costado del área rusa, dejó por el camino a Evseev con un recorte espectacular muy cerca de la línea de fondo y, casi sin ángulo, batió por bajo a Ovchinnikov.
Sólo hacía unos instantes que Casillas había salido vencedor de un mano a mano con Pimenov, que desperdició una gran ocasión para adelantar en el marcador a un equipo ruso que aguantó como pudo el arranque impetuoso del Real Madrid. Ronaldo, en dos ocasiones y Figo, que volvió loco a su marcador, Jacob Lekgetho, durante todo el partido, estuvieron a punto de abrir la cuenta del equipo blanco en el primer cuarto de hora. El empate era una gran recompensa para el equipo ruso, como reconoció la víspera su entrenador, Yuri Semin, y los jugadores del Lokomotiv salieron al estadio Santiago Bernabéu con la lección aprendida.
Una muralla de cinco hombres al borde del área, que muchas veces estuvo formada por seis o incluso siete, protegía a Ovchinnikov. El equipo ruso se encerró en su terreno y el balón estuvo en poder del Real Madrid durante casi todo el primer tiempo. Si el equipo blanco no llegó al descanso con una renta mayor fue porque Ronaldo no estuvo afortunado. El brasileño, cada vez más integrado en la maquinaria madridista, desaprovechó tres buenas opciones de gol en una primera parte de claro color blanco, aunque Julio César dio un buen susto a Casillas en el 31. Del Bosque dejó a El Fenómeno en los vestuarios en el descanso y dio entrada a Guti, y nada más comenzar el segundo tiempo el partido se le puso cuesta arriba al Real Madrid. El nigeriano James Obiorah, que tampoco había jugado la primera parte, empató el encuentro en el minuto 48 tras culminar una veloz internada por la banda derecha.
El Real Madrid, que se había sentido muy superior y, tal vez por eso, cayó en la relajación, tuvo que pisar el acelerador. En medio de un ataque total del equipo blanco, cuatro remates de cabeza de Hierro (m.50), Raúl (m.58), Zidane (m.60) y Guti (m.75) rozaron el gol, pero la suerte acompañó al Lokomotiv. El equipo ruso, que hizo una exhibición de efectividad en el Bernabéu, se adelantó en el marcador en el minuto 74 con un excelente gol del surafricano Bennett Mnguni, pero Raúl respondió dos minutos después con un tanto de raza. Raúl firmó el empate a dos porque entró con todo tras un rechace del cancerbero del equipo ruso. El balón golpeó en su cuerpo -los jugadores del Lokomotiv reclamaron mano- y traspasó la línea de gol. Los rusos contrarrestaron como pudieron la avalancha que se les vino encima en la recta final del encuentro y se llevaron un punto de oro del Bernabéu para desesperación del equipo blanco.
Ficha técnica del partido
Real Madrid, 2: Casillas; Míchel Salgado, Hierro, Pavón, Roberto Carlos; Makelele (Flavio, m.32), Cambiasso (Morientes, m.76); Figo, Raúl, Zidane; y Ronaldo (Guti, m.46)
Lokomotiv de Moscú, 2: Ovchinnikov; Evseev, Ignashevich, Pashinin, Nizhegorodov, Lekgetho; Maminov, Mnguni, Loskov; Pimenov (Ddrozdov, m.80) y Julio César (Obiorah, m.46)
Goles: 1-0, m.21: Raúl. 1-1, m.48: Obiorah. 1-2, m.74: Mnguni. 2-2, m.76: Raúl
Árbitro: Graham Barber (Inglaterra). Mostró tarjeta amarilla a Evseev (m.15) y Loskov (m.72)
Incidencias: Partido del grupo C de la segunda fase de la Liga de Campeones, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante unos 45.000 espectadores
Sólo hacía unos instantes que Casillas había salido vencedor de un mano a mano con Pimenov, que desperdició una gran ocasión para adelantar en el marcador a un equipo ruso que aguantó como pudo el arranque impetuoso del Real Madrid. Ronaldo, en dos ocasiones y Figo, que volvió loco a su marcador, Jacob Lekgetho, durante todo el partido, estuvieron a punto de abrir la cuenta del equipo blanco en el primer cuarto de hora. El empate era una gran recompensa para el equipo ruso, como reconoció la víspera su entrenador, Yuri Semin, y los jugadores del Lokomotiv salieron al estadio Santiago Bernabéu con la lección aprendida.
Una muralla de cinco hombres al borde del área, que muchas veces estuvo formada por seis o incluso siete, protegía a Ovchinnikov. El equipo ruso se encerró en su terreno y el balón estuvo en poder del Real Madrid durante casi todo el primer tiempo. Si el equipo blanco no llegó al descanso con una renta mayor fue porque Ronaldo no estuvo afortunado. El brasileño, cada vez más integrado en la maquinaria madridista, desaprovechó tres buenas opciones de gol en una primera parte de claro color blanco, aunque Julio César dio un buen susto a Casillas en el 31. Del Bosque dejó a El Fenómeno en los vestuarios en el descanso y dio entrada a Guti, y nada más comenzar el segundo tiempo el partido se le puso cuesta arriba al Real Madrid. El nigeriano James Obiorah, que tampoco había jugado la primera parte, empató el encuentro en el minuto 48 tras culminar una veloz internada por la banda derecha.
El Real Madrid, que se había sentido muy superior y, tal vez por eso, cayó en la relajación, tuvo que pisar el acelerador. En medio de un ataque total del equipo blanco, cuatro remates de cabeza de Hierro (m.50), Raúl (m.58), Zidane (m.60) y Guti (m.75) rozaron el gol, pero la suerte acompañó al Lokomotiv. El equipo ruso, que hizo una exhibición de efectividad en el Bernabéu, se adelantó en el marcador en el minuto 74 con un excelente gol del surafricano Bennett Mnguni, pero Raúl respondió dos minutos después con un tanto de raza. Raúl firmó el empate a dos porque entró con todo tras un rechace del cancerbero del equipo ruso. El balón golpeó en su cuerpo -los jugadores del Lokomotiv reclamaron mano- y traspasó la línea de gol. Los rusos contrarrestaron como pudieron la avalancha que se les vino encima en la recta final del encuentro y se llevaron un punto de oro del Bernabéu para desesperación del equipo blanco.
Ficha técnica del partido
Real Madrid, 2: Casillas; Míchel Salgado, Hierro, Pavón, Roberto Carlos; Makelele (Flavio, m.32), Cambiasso (Morientes, m.76); Figo, Raúl, Zidane; y Ronaldo (Guti, m.46)
Lokomotiv de Moscú, 2: Ovchinnikov; Evseev, Ignashevich, Pashinin, Nizhegorodov, Lekgetho; Maminov, Mnguni, Loskov; Pimenov (Ddrozdov, m.80) y Julio César (Obiorah, m.46)
Goles: 1-0, m.21: Raúl. 1-1, m.48: Obiorah. 1-2, m.74: Mnguni. 2-2, m.76: Raúl
Árbitro: Graham Barber (Inglaterra). Mostró tarjeta amarilla a Evseev (m.15) y Loskov (m.72)
Incidencias: Partido del grupo C de la segunda fase de la Liga de Campeones, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante unos 45.000 espectadores