Menú

Paula Palomares, la jugadora del Alcobendas que buscará ganar el concurso de triples de la Liga Endesa

La madrileña tiene una historia peculiar. Niña prodigio, pasó por problemas en su carrera y ahora, tras ser madre, vuelve al primer plano mediático.

La madrileña tiene una historia peculiar. Niña prodigio, pasó por problemas en su carrera y ahora, tras ser madre, vuelve al primer plano mediático.
Paula Palomares, en acción con el FUNDAL Alcobendas | FEB

Allá por la temporada 2002-03, una joven de la cantera del Estudiantes debutaba en la jornada 9 con el primer equipo colegial de Liga Femenina, en un partido en Vigo ante el Celta. Hasta ahí, todo podría ser normal, de no ser porque, en el triunfo de las de la capital por 67-81, la menuda Paula Palomares (172 centímetros), se fue hasta los 22 puntos y 9 rebotes. Fue el inicio de una época en la que su nombre sonó mucho en el panorama nacional, en el que los focos se giraron hacia la gran promesa colegial, a la que buena parte de la Demencia adoptó con gran cariño. Jugona, talentosa, base pequeñita, y el `13´ a la espalda. Las comparaciones con el ídolo torero, Nacho Azofra, no se hicieron esperar. Había llegado a la elite una de las niñas prodigio de la canasta española.

En 2015 Palomares es madre, jugadora del FUNDAL Alcobendas de Liga Femenina 2, y ha sido invitada a participar en el concurso de triples de la próxima Supercopa Endesa, en Málaga, donde se enfrentará a los tiradores más letales del baloncesto nacional. A saber, Álex Abrines (FC Barcelona Lassa), Drake Diener (CAI Zaragoza), Dani Díez (Unicaja), Demond Mallet (FIATC Joventut), Sasu Salin (Herbalife Gran Canaria), Álex Mumbrú (Dominion Bilbao Basket), y Jaycee Carroll (Real Madrid), siendo éste último el rival que más motiva a la triplista, que la pasada campaña cuajó un espectacular porcentaje del 44`1% para irse hasta 3,2 triples por partido, convirtiéndola en la líder de las ligas profesionales españolas. Su elección, por cierto, no ha dejado de crear cierta polémica, pues hay quien defiende la candidatura de Patricia Cabrera, jugadora la pasada campaña del Gran Canaria 2014, ahora en el Universitario de Ferrol, y que marcó un hito en la Liga Femenina al encestar diez triples en un partido ante el CD Zamarat.

Volviendo a Palomares, sus excelentes números desde el 6´75 los logró seguramente en el que debía ser el año más difícil de su carrera, interrumpida por causas mayores. "No me lo esperaba. Empecé muy mal, porque venía de un año medio parada por el embarazo y me fui a Argentina... Lo que pasa es que tuve un mes muy bueno, de siete u ocho triples por partido, y subí la media, pero vamos, me he quedado alucinada cuando lo he visto", relata Palomares en una entrevista a ACB.com.

Y es que su carrera no ha sido fácil. Con la selección española, su mayor éxito es el bronce en los Juegos del Mediterráneo de Almería 2005, lejos de lo que algún día se pensó. Desde la eclosión en Estudiantes, abandonaría su club de toda la vida tras apenas dos temporadas, acogiéndose además al decreto 1006, tras un desencuentro con la entidad. Pasaría un año más en Madrid, en el Canoe, antes de disputar cinco temporadas en el Mann Filter Zaragoza y una más en Navarra. En la 2011/12 volvería a tierras mañanas, al Stadium Casablanca, ya en Liga Femenina 2. Fue precisamente en Zaragoza donde desarrolló su lanzamiento exterior, irregular en categorías inferiores, cuando fue internacional sub 18 y sub 20. Allí cada mañana anotaba cien triples, y su acierto creció exponencialmente desde el perímetro.

Pero la vida no le cambiaría en Zaragoza sólo por tirar mejor de tres. Allí estabilizó su relación con Lucas Victoriano, ex jugador del Real Madrid y entonces en el CAI, con el que tiene una hija, Carlota, motivo por el cual se pasó en blanco la temporada 2013/14, a medio camino entre España y Argentina. Por eso quizá no esperaba su gran rendimiento en Alcobendas, cuando se renganchó al baloncesto en la 2013/14, y en el que volverá a jugar esta temporada. Curiosamente, la primera jornada es el mismo fin de semana de la Supercopa, jugando las madrileñas el domingo por la mañana en Mallorca. Pero antes, afrontará uno de los momentos más exigentes de su carrera. Una situación para la que su gran apoyo vuelve a ser su marido. "Dice que si no me fallan los nervios puedo ganar, pero lo veo muy lejos", admite la protagonista.

No es ni mucho menos la primera vez que la ACB experimenta en su concurso de triples. No en vano, las dos últimas ediciones las ganó un adolescente estadounidense, el estudiante del instituto Wheaton Warrenville South Josh Ruggles, imponiéndose en la final a Jaycee Carroll. Y tampoco será Paula la primera mujer en intentar tamaño reto, pues antes la ACB invitó a Niveles Anula, Sandra Gallego, Rosi Sánchez, Amaya Valdemoro, o Marta Fernández. Gallego y Sánchez fueron las que mejor rindieron, pero Palomares quiere superarlas, aunque es consciente de la dificultad del reto. Pero ella, siempre sonriente y derrochando simpatía, está preparada para darle una alegría a Carlota, aunque ésta todavía no entienda que lo de sus padres por una pelota y un cesto es amor.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión