
Tras su gran actuación en la final de la Liga Endesa, que le valió ser nombrado MVP, erigiéndose como líder del Real Madrid en el camino de los blancos hacia el título, el base argentino Facundo Campazzo pasó este domingo por la sintonía de Tirando a Fallar, el programa temático sobre baloncesto de esRadio.
Durante la entrevista, el cordobés admitió que trataba "de pasarlo bien porque al final lo que más me gusta en el mundo es jugar al baloncesto y disfruto mucho todos los pasos que estoy dando y que viví en mi carrera", en alusión a lo que le costó en sus inicios afianzarse como pieza importante del equipo blanco, donde hoy resulta poco menos que imprescindible. Todo ello tras tener que escuchar algunas voces críticas a su llegada a la casa blanca, lo que valoró dentro de la normalidad de un "deportista que lidia con la opinión pública", pero asegurando tener "suficiente confianza" en su juego para poder demostrar que puede "estar a la altura en una competición como es la Liga Endesa".
Igualmente, el argentino reconoció haber "disfrutado mucho" en la final ante el Barcelona y su emparejamiento con Thomas Heurtel y Kevin Pangos, afirmando salir "mejor jugador por haberme enfrentado a ellos" porque, reconoce, intenta "coger cosas de los bases con los que compito, ser una esponja, y enfrentarse a ellos es una manera de aprender". Y es que Campazzo es un MVP más desde la posición de base en la etapa de Pablo Laso en el Real Madrid, tras Sergio Rodríguez, Sergio Llull y Luka Doncic. "Pablo fue base y eso nos ayuda, nos da confianza para jugar felices y contentos porque es necesario tener esa buena relación entre el base y el entrenador y jugamos con la felicidad necesaria". Igualmente, sobre el momento de forma de Sergio Llull, su pareja de base en el equipo blanco, Campazzo recordó que "es un líder muy positivo que ayuda en cada partido y sin él no habríamos podido conseguir nada, es fundamental tanto dentro como fuera de la cancha".
Respecto a su futuro, el base blanco aseguró que sus planes pasan por "disfrutar el título, que nos ha demandado al 100% el físico y la cabeza e, incluso, me dejó sin poder dormir bien de lo nervioso que estaba en algunos momentos". Sin embargo, apuntó que, pese a que "en su momento me obsesionaba más y me estresaba un poco con la opción de ir a la NBA", actualmente "disfruto el momento y estoy en el mejor club del mundo, donde estoy muy cómodo", si bien no quiso valorar las opciones que tiene de ampliar su contrato en Madrid, que acaba en junio de 2020. Tampoco quiso dar demasiadas pistas sobre la posible llegada de su compatriota Nico Laprovittola al Real Madrid, argumentando que "la última vez que hablamos fue cuando él fue MVP de la liga y hace poco él me escribió para felicitarme", reconociendo, en tono de broma eso sí, que "si habláramos de eso tampoco lo diría en público".