
El 18 de julio, el Víkingur Gøta se enfrentará contra el conjunto islandés del FH en el partido de vuelta de la segunda ronda previa de la Champions League.
Hasta ahí todo normal. Lo que llama la atención es el entorno en el que se jugará el partido. Será en el Sarpugerði Stadium de Norðragøta, una aldea de las Islas Feroe.

Un campo de fútbol en medio de la montaña. Las Islas Faroe están ubicadas en el Océano Atlántico Norte más o menos a medio camino entre Escocia, Islandia y Noruega. Tienen un área de 1.399 kilómetros cuadrados y una población de unos 50.000 habitantes.

El Víkingur Gøta nació en 2008 tras la fusión del GÍ Gøta y el Leirvík ÍF. En su primera temporada en activo finalizó en el quinto lugar en liga. En 2009 consiguió la Copa, lo que le dio derecho a jugar la previa de la Liga Europea de la UEFA 2010-11.
En la temporada 2014-15 hizo historia al convertirse en el primer equipo de las Islas Feroe que logra alcanzar la tercera ronda de la Liga Europea de la UEFA.

El crecimiento del Víkingur Gøta parece no tener límites. Tras ganar la liga la temporada pasada, tiene un premio precioso. Jugar la fase previa de la Champions League. Eliminó en primera ronda al KF Trepça'89, campeón de Kosovo. Ahora, en segunda ronda, el Vikingur Gøta no quiere despertarse de su sueño. En su peculiar Sarpugerði Stadium de Norðragøta, donde caben tan sólo 4.000 espectadores, el Vikingur quiere seguir haciendo historia.