Menú

Champions League

El gol anulado al Leipzig que divide a Europa

Un tanto de Sesko en el minuto 2 pudo cambiar el guión del partido.

Un tanto de Sesko en el minuto 2 pudo cambiar el guión del partido.
El tanto de | Agencias

El Real Madrid se puso el mono de trabajo en Alemania para tumbar al Leipzig y llevarse un jugoso botín para el partido de vuelta (0-1). Fue un partido en el que el conjunto teutón fue mejor en muchos registros y durante varias fases del encuentro. De salida el Madrid fue ahogado por la excelente presión adelantada de los pupilos de Marco Rose. Los de Ancelotti no eran capaces de dar dos pases seguidos y los errores en salida de balón eran recurrentes. Hasta Toni Kroos erraba entregas sencillas por el gran trabajo del equipo rival.

El Madrid supo sufrir, tiró de oficio y talento individual -el golazo de Brahim, un jugón forjado en el barro de los que están en peligro de extinción, desequilibró la balanza- y apoyado en un excelso Lunin -nueve paradas del ucraniano que fue un muro infranqueable para un Leipzig al que le faltó veneno en los últimos metros- consiguió una sufrida y valiosísima victoria en el Red Bull Arena.

El partido estuvo marcado por una jugada nada más comenzar. El guión pudo cambiar en el minuto 2. El colegiado, a instancias de su asistente y ratificado por el VAR, anula un tanto por fuera de juego. La repetición dejó boquiabierto a más de uno, al no entender el motivo por el que no se concedía la diana de Sesko, el gigantón esloveno que se convirtió en un dolor de muelas durante toda la noche para la improvisada dupla de centrales -Nacho, Tchouaméni- del Real Madrid. Un leve contacto de Henrichs, que estaba en fuera de juego, sobre la espalda de Lunin era el motivo.

El gol anulado indignó a Alemania. Hasta el propio Toni Kroos reconocía en la televisión germana al finalizar el partido que era gol legal, ya que Lunin jamás llegaría a ese balón y que el leve toque de Henrichs sobre su compañero no tenía influencia alguna en la jugada:

Sin embargo, un ex del F.C. Barcelona, como Thierry Henry, dejaba claro el motivo por el que el gol estaba bien anulado para él:

Ni siquiera los excolegiados se ponen de acuerdo. Mientras Mateu Lahoz opina que es una locura anular el tanto:

... Pável Fernández considera que está bien anulado:

Los entrenadores tiraron, evidentemente, cada uno por su lado. Rose estaba indignado:

Para Ancelotti era una interferencia sobre Lunin y era muy claro que debía ser anulado.

¿Y que dice la norma?

La norma da lugar a interpretaciones, por ello la gran disparidad de criterios en la jugada. Según la regla 11 del reglamento de la IFAB, el colegiado sancionará fuera de juego de un jugador "en el momento en que el balón toca o es jugado por un compañero de equipo si llega a participar en el juego de forma activa" interfiriendo en el juego de un adversario.

La normativa explica en este sentido que un futbolista interviene en la jugada cuando impide que el rival "juegue o pueda jugar el balón, al obstruir claramente el campo visual del adversario", así como al "realizar una acción que afecte claramente a la posibilidad de un adversario de jugar el balón".

¿Participa de forma activa Henrichs en la acción, afecta claramente a la posibilidad de que Lunin pueda jugar el esférico? Juzguen ustedes mismos.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Inversión