
Se siguen sumando millones. Después de conocerse los ingresos que percibirán los equipos que participan en el Mundial de Clubes, la UEFA ha hecho oficial un documento en el que recoge la realidad económica de clubes y federaciones, así como el estado de la nación del fútbol europeo.
El Real Madrid es el que más dinero ingresó como recompensa antes de salir victorioso de la final de Wembley. El equipo presidido por Florentino Pérez acumuló 80,6 millones de los cuales, 15,6 son por disputar la frase de grupos y 16,8 por conseguir el triunfo en esta ronda (2,8 millones es el valor de cada una). Por clasificarse para octavos de final percibió 9,6 millones y 10,6 tras alcanzar los cuartos.
Por superar las semifinales recibieron 12,5 ‘kilos’ y 15,5 por alcanzar la final de Wembley. La consecución del título le aportó al club 4,5 millones más, elevando los beneficios a 85,1 millones por participar, una cifra que se vio incrementada por el coeficiente UEFA que percibe: 36,4 'kilos' y ha seguido aumentando hasta los 141 millones por el ‘market pool’ – cantidad fija que se asigna a cada país y se reparte entre los equipos participantes –.
El resto con más ingresos
Por detrás del conjunto dirigido por Ancelotti está el Manchester City. Los 'citizen' ingresaron en sus arcas 122 millones de euros en relación a su historia reciente y el reparto de los derechos audiovisuales. Por detrás, e igualados en cifras, PSG y Bayern de Múnich con 121 'kilos'. En quinta posición, el Borussia Dortmund, que llegó a la final de Londres y cayó derrotado percibiendo 120 millones.
Barcelona y Atlético de Madrid se alejan en la lista ya que la competición les reportó 102 y 95 millones de euros, respectivamente. A los colchoneros les sigue de cerca el Arsenal, los de Mikel Arteta ingresaron 94 'kilos'. Finalmente, entre los diez equipos que más dinero consiguieron se encuentran dos equipos italianos. Por solo un millón, el Inter con 71 'kilos' se encuentra un escalón por encima del Nápoles. En el caso del Sevilla, los de Nervión quedaron eliminados en la fase de grupos y recibieron 52 millones de euros.
Nueva asignación económica
Con el nuevo formato de la Champions League, también cambia la manera en la que se distribuye el dinero entre los distintos equipos participantes. En total son 670 millones para repartir a 36 clubes en función de sus actuaciones en la competición. Solo por participar en la liguilla, los clubes han acumulado 18,62 millones de euros, en caso de victoria sumaron 2,1 millones y si el marcador terminó en tablas 700.000 euros.
Además, se incluye una bonificación según la clasificación en la liga. El peor clasificado (Young Boys suizo) consiguió 275.000 euros y el campeón (Liverpool), 9,9 millones. Asimismo, los clasificados entre los ochos primeros reciben dos millones de euros que se reduce a uno para el equipo ganador de cada una de las ocho eliminatorias de playoff.
The first legs delivered 🎁#UCL pic.twitter.com/ku9AKzwh50
— UEFA Champions League (@ChampionsLeague) March 6, 2025
A medida que avancen las eliminatorias las recompensas económicas serán mayores. Cada equipo que acceda a cuartos recibirá 12,5 millones de euros, los cuatro semifinalistas se embolsarán 15 'kilos' más y las cifra será de 18,5 millones si consiguen llegar a la final. El que logre alzar el trofeo al cielo de Múnich logrará otros 6,5 millones. Teniendo en cuenta todo esto, el campeón se asegura, como mínimo, terminar con 86 millones más en propiedad al haber superado todas las fases, a lo que habría que añadir los beneficios por ganar partidos y el ‘market pool’.