Menú

Fórmula 1

Carlos Sainz tiene cerrado su nuevo equipo para la temporada que viene y se hará oficial antes del Gran Premio de España

El piloto hará oficial su equipo para la temporada que viene antes del Gran Premio de España y las quinielas apuntan a Williams o Sauber, futuro Audi.

El piloto hará oficial su equipo para la temporada que viene antes del Gran Premio de España y las quinielas apuntan a Williams o Sauber, futuro Audi.
Cordon Press

Carlos Sainz ya ha firmado su contrato para el año que viene. ¿Su destino? aun no lo sabemos, todo apunta, según The Objective, que se hará oficial antes del Gran Premio de España, el próximo 21-22-23 de junio en el circuito de Catalunya.

Sainz ha mantenido reuniones durante todo el campeonato y se ha estado buscando un hueco que se ha ganado por méritos propios desde su llegada a la Formula 1 en 2014. Sin embargo, y pese a haber sido el único que ha ganado en más de una ocasión al dúo dinámico de Red Bull en tres años, las reuniones con las grandes escuderías de la parrilla parecen no haber sido fructíferas.

Carlos Sainz padre ha sido visto en varios grandes premios hablando con Toto Wolf, jefe de la escudería Mercedes, e incluso con gente del equipo Red Bull, equipo que conocen tanto padre como hijo —equipo para el que compite Sainz padre en el Dakar y equipo dónde empezó en monoplazas Sainz hijo—. La sorpresa saltó cuando en uno de los mejores momentos tanto físicos como de resultados del español, Ferrari anunció al comienzo de la competición el fichaje del siete veces campeón del mundo, Lewis Hamilton. Contra eso no puedes competir, evidente, cualquier equipo querría tener al británico, pero lo que no cabe en la cabeza de lo razonable, es que tras dos años de pura ‘incompetitividad’ Red Bull renueve por dos temporadas más a Checo Pérez.

Tras esto la opción menos barajada ha sido la de Mercedes, y parecía que podría materializarse en un tiempo, tras alguna reunión pero parece que la escudería alemana podría apostar por una de sus jóvenes promesas Andrea Kimi Antonelli, actualmente corriendo en F2.

Las puertas más grandes se le han ido cerrando a Carlos, como digo, en un momento brillante en la carrera del español y, parece que las opciones más realistas son la de firmar por la escudería británica Wlliams Racing o por Sauber, Audi a partir de 2026. Los proyectos de ambas escuderías son a medio, largo plazo y habrá que ver si no es un pasito atrás del madrileño de cara a conseguir las victorias que pelea en la actualidad con el caballo rampante.

Algo que puede haber empujado a Carlos Sainz a seleccionar una de estas escuderías es el cambio de reglamento del año 2026, la gran inversión americana en el proyecto de Williams o la llegada de una nueva marca como Audi a la competición.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Inversión
  • Securitas