

Deportistas dueños de clubes deportivos
Con la compra del Real Valladolid por parte de Ronaldo 'O Fenomeno', repasamos otros casos de deportistas que también han invertido en diferentes franquicias deportivas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Ronaldo Nazario
Ronaldo posa con la camiseta de su nuevo club junto al alcalde de Valladolid, Óscar Puente, y el anterior máximo accionista, Carlos Suárez. Además, también compró hace un par de años un paquete de acciones del Strikers de Fort Lauderdale de la North American Soccer League (NASL).
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Didier Drogba
El marfileño jugó su última temporada como futbolista con los colores del club del que se ha convertido en dueño, el Phoenix Rising. Comparte el 50% con el famoso DJ Diplo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

David Beckham
Beckham logró, tras largas y duras negociaciones, en enero de 2018 hacerse con el máximo de acciones del MLS Miami de la Mayor League Soccer. Ahora le espera otra batalla legal: lograr que pueda participar en la competición. Los vecinos se niegan a la construcción de un estadio.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Paolo Maldini
Es dueño, como David Beckham, de un equipo de Miami, el Miami FC. Sin embargo, a diferencia del británico, su club compite en la segunda división, la NASL.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La clase del '92
Parte de la generación de oro del Manchester United se unió para acometer la compra del Salford, club de octava división inglesa en 2014. Ryan Giggs, los hermanos Phil y Gary Neville, Nicky Butt y Paul Scholes fueron los que acometieron la operación.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Zinedine Zidane
Evian Thonon Gaillard FC es el club del que Zizou compró parte de las acciones junto a Bixente Lizarazu y Alain Boghossian en 2011. Además, contaban con el patrocinio de la marca de agua mineral.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Steve Nash
Su amor por el fútbol siempre ha quedado latente. Ahora, en su retiro, está más ligado que nunca al deporte de la pelota. Es copropietario del Vancouver Whitecaps de la MLS y asistente del dueño del Real Mallorca, el multimillonario Robert Sarver, que actualmente compite en la Segunda División española.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Eden Hazard
El crack belga del Chelsea creó el San Diego 1904 junto a Demba Ba, Yohan Cabaye, Moussa Snow y otros accionistas. Fundado en 2017, el club no compite actualmente en ninguna categoría, pero están en negociaciones para participar en la United Soccer League a partir de 2019.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

LeBron James
El alero de Los Angeles Lakers compró el 2% de las acciones del Liverpool. Lo consiguió a través de su empresa de marketing, LRMR.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Andrés Iniesta
Fue accionista del Albacete, pero en 2017 decidió claudicar de las acciones. Poseía el 96,04% del total y acabó vendiéndole el paquete accionarial al grupo inversor qatarí Skyline. Ahora sólo el sentimiento le liga al club de su tierra natal.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Michael Jordan
El mejor jugador de la historia del baloncesto es dueño de la franquicia Charlotte Hornets. El desembolso para hacerse con el equipo fue por la cifra nada desdeñable de 170 millones de dólares. Se hizo cargo en 2010.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Tony Parker
El base francés, que vistió la camiseta de los San Antonio Spurs durante 18 temporadas, compró el ASVEL Lyon-Villeurbanne, uno de los principales clubes franceses, en febrero de 2009 y actualmente es su presidente. Hace un año y medio, el también jugador francés de la NBA Nicolas Batum entró en el accionariado del equipo para convertirse en su director deportivo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Las hermanas Williams
Venus y Serena, junto a Marc Anthony, Jennifer Lopez y Gloria y Emilio Estefan, son dueños limitados del equipo Miami Dolphins de la NFL.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Earvin 'Magic' Johnson
Pese a que no es dueño mayoritario de Los Angeles Dodgers, ostenta una pequeña parte, es la cara más reconocible del club y el que acude a todos los actos públicos de la franquicia. Su precio de compra rozó los 2.500 millones de dólares cuando atravesaba una bancarrota. También es jefe de operaciones de Los Angeles Lakers.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
