
El Bayern de Múnich no ha perdido el tiempo y este miércoles anunciaba el fichaje de Lucas Hernández para la próxima temporada. El defensa internacional francés ya no va a jugar más con el Atlético de Madrid, al haberse operado con éxito de la rodilla derecha tras la lesión que le detectó el club bávaro en el preceptivo reconocimiento médico. Su marcha deja ahora en las arcas del club rojiblanco 80 millones de euros, que es la cifra de la cláusula de rescisión del mayor de los Hernández.
La entidad colchonera recibe un dinero importante para acometer una renovación vital como es la de Jan Oblak, pero también para apuntalar su defensa, pues además de Lucas este verano también van a salir otros dos defensas importantes en la historia reciente del club como son el capitán Diego Godín y Filipe Luis. El uruguayo, de 33 años, se irá al Inter de Milán, club con el que podría firmar un contrato por dos temporadas, con una ficha que supera los 5 millones de euros netos, mientras que el lateral brasileño, que ya tuvo pie y medio fuera del Atlético el pasado verano, tiene muchas papeletas para recalar en el París Saint-Germain.
De esta forma, a priori los defensas que permanecerán en el Atlético de Madrid la próxima temporada son Juanfran (34 años), Santiago Arias (27), José María Giménez,(24), Stefan Savic y el joven Nehuén Pérez, un joven central, de apenas 18 años, que se incorporó a la disciplina rojiblanca el pasado mes de febrero tras disputar el Campeonato Sudamericano sub-20 con la selección argentina, donde se proclamó subcampeón.
Es decir, teniendo en cuenta la marcha de Lucas y las más que previsibles de Godín y Filipe, el Atlético de momento sólo tiene cinco defensas en su plantilla para la próxima temporada: dos laterales derechos (Juanfran y Arias) y tres centrales (Giménez, Savic y Nehuén). A ello habría que añadirle el previsible regreso del lateral croata Sime Vrsaljko (27), que no ha tenido suerte esta campaña en el Inter de Milán y que se ha quedado sin ficha en el club neroazzurro tras sufrir una grave lesión de rodilla que le ha obligado a pasar por el quirófano.
A todo ello hay que sumarle también cabe la posibilidad de que Diego Simeone pueda retrasar a la defensa a jugadores como Thomas Partey o Saúl Ñíguez, aunque parece más una solución de emergencia, siempre que tenga que verse obligado por las circunstancias. En definitiva, mucho trabajo por delante para el club rojiblanco de cara al apuntalamiento de su retaguardia...
El Atlético no pierde el tiempo
Lógicamente, en las oficinas del Wanda Metropolitano tampoco pierden el tiempo y ya se han puesto manos a la obra, con la intención no sólo de reforzar la defensa sino también de rejuvenecerla. Y donde los colchoneros han puesto principalmente sus ojos es en dos clubes que van a disputar los cuartos de final de la Champions: el Oporto y el Ajax de Ámsterdam.
Del conjunto ajaccied interesan el lateral internacional argentino Nicolás Tagliafico, de 26 años y por quien el club de Ámsterdam pediría 25 millones de euros, y el central holandés Matthijs de Ligt, de sólo 19 años y que es una de las grandes perlas del fútbol mundial. En principio, el de De Ligt se antoja como el fichaje más complicado ya que tiene demasiados pretendientes, siendo el Barcelona uno de los mejor situados.
Donde también ha puesto el Atlético sus ojos es en el fútbol portugués. En concreto, en el Oporto y en el Benfica. Del club de los dragones, los rojiblancos quieren al lateral izquierdo Álex Telles, de 26 años, y que ya ha sido convocado en alguna ocasión con la selección brasileña absoluta. El problema es su cláusula de rescisión, que asciende a 40 millones de euros. Además, hay otro futbolista del Oporto que interesa al club colchonero como es el mediocentro mexicano Héctor Herrera, considerado uno de los mejores box to box actuales del fútbol europeo.
Rubén Días, un central portugués de 21 años y 1,87 metros, es otro de los objetivos del Atlético de Madrid. Su precio ronda los 40 millones de euros.
Además de Alex Telles y Tagliafico, el Atlético se ha fijado para el lateral izquierdo en Renzo Saravia, un futbolista de 25 años de Racing de Avellaneda a quien Simeone conoce bien. Por Saravia, quien ya ha debutado con la Albiceleste a las órdenes de Lionel Scaloni, La Academia exige al menos 16 millones de euros.
Además, el Atlético estaría interesado en el joven Nikola Milenkovic, un poderoso central serbio de 21 años que se ha convertido en una de las piezas fundamentales de Stefano Pioli en el centro de la defensa de la Fiorentina. El problema para los rojiblancos es que les ha salido un joven competidor por el balcánico como es la Juventus de Turín.
Pero el Atlético de Madrid también mira de puertas para adentro y otro de sus objetivos para el centro de la defensa es el bético Aissa Mandi. El internacional argelino, de 27 años, juega habitualmente de central, pero también puede actuar por el carril derecho. Es uno de los defensas revelación de la Liga —llegó procedente del Stade Reims francés y cumple su tercera temporada en el Benito Villamarín—, tiene contrato hasta junio de 2021 y su cláusula de rescisión se antoja bastante tentadora: 30 millones de euros.
Otro de los objetivos del Atlético que milita en LaLiga Santander es Mathías Olivera, joven lateral uruguayo, de 21 años, con quien José Bordalás está encantado en el Getafe. El interés del cuadro colchonero en Olivera lo adelantaba La Sexta. El charrúa llegó al cuadro azulón procedente del Nacional de su país, a cambio de 850.000 euros, y tras haber jugado la primera mitad del curso cedido en el Albacete, donde marcó un gol, Olivera ha convencido bastante al club azulón, habiéndose revalorizado bastante en estas últimas semanas.