Menú

Motín en la Federación Francesa: piden la dimisión de Le Graët por su ataque a Zidane

El Consejo Nacional Ético de la Federación ha pedido la dimisión de su presidente por las faltas de respeto a Zidane y el presunto escándalo sexual.

El Consejo Nacional Ético de la Federación ha pedido la dimisión de su presidente por las faltas de respeto a Zidane y el presunto escándalo sexual.
Noel Le Graët y Didier Deschamps hace unos días en una rueda de prensa en París | Cordon Press

Se viven horas muy tensas en el fútbol francés. No se recuerda nada parecido en la Federación Francesa ni en la selección desde el famoso motín de los jugadores en el Mundial de Sudáfrica 2010. Cayó media selección entonces, incluido el presidente Jean-Pierre Escalettes. Un año después llegó el actual dirigente, de 81 años, cuyo futuro está en entredicho tras el episodio vivido en las últimas horas con Zinedine Zidane y el presunto escándalo sexual que salpica al máximo dirigente del fútbol galo.

Se le ha agotado el crédito a Le Graët. El cuestionado presidente de la Federación Francesa de Fútbol vive sus horas más difíciles en sus doce años en el cargo. El presidente del Consejo Nacional de Ética de la FFF, Patrick Anton, ha exigido formalmente esta tarde la dimisión de Le Graët: "Pedimos al presidente que dimita inmediatamente y abandone la Federación. Necesitamos un líder fuerte y sereno, y desgraciadamente ya no lo tenemos".
El comunicado de Anton es duro y representa el terremoto que se vive en el seno de la Federación Francesa de Fútbol.

"Lo tiene que hacer por el interés del fútbol francés. Le Graët ha protagonizado varios episodios que demuestran su pérdida de lucidez. Es un hombre cansado que necesita pasar a otra cosa. Gobernar una federación con dos millones de licencias conlleva una responsabilidad y debe dimitir"

No es el único que se ha pronunciado en contra de Le Graët. En el Gobierno de Emmanuel Macron, varios ministros han salido en defensa de Zidane en las últimas horas y piden responsabilidades. La ministra de Deportes pidió que el comité estudie lo sucedido y añadió que espera que estas situaciones no vuelvan a producirse.

Del escándalo de Sudáfrica al de después de Qatar

Le Graët llegó a la presidencia en 2011, unos meses después del famoso episodio de Knysna en Sudáfrica que provocó la dimisión del entonces presidente, del seleccionador y la marcha de varios jugadores. Los hechos difieren totalmente de lo acontecido estos días pero el contexto es similar el olor a "fin de ciclo" revuela en Francia. La selección que dirigía Raymond Domenech venía de ser subcampeona del Mundo en el anterior Mundial (cayendo en penaltis en la final ante Italia) y vivía una difícil transición.

El Mundial de 2010 fue un desastre deportivamente (Francia quedó última de su grupo) pero lo extradeportivo fue lo más llamativo entonces. Los jugadores decidieron ponerse en huelga antes de un entrenamiento tras la exclusión de Nicolás Anelka del equipo. El ex del Real Madrid insultó gravemente al seleccionador y la Federación decidió expulsarlo del equipo. Sus compañeros se pusieron de lado del delantero y Domenech se quedó solo. Varios jugadores fueron sancionados y otros no volvieron al equipo. Sarkozy intervino y Jean-Pierre Escalettes dimitió unos días después.

Hoy es otro escándalo el que salpica a la Federación y Noel Le Graët el que apunta a una dimisión tras las faltas de respeto a Zidane, las palabras de Mbappé y el presunto escándalo sexual que le ha salpicado hace unas horas.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión