
El caso Negreira va cobrando dimensiones cada vez más escandalosas. Ahora también con el Atlético de Madrid como uno de los clubes que podrían verse perjudicados en este turbio caso de presunta compa de árbitros por parte del FC Barcelona, tras salir a la luz que el club azulgrana pagó a José María Enríquez Negreira, ex vicepresidente del Comité Técnico Arbitral (CTA), un total de 7,3 millones de euros entre 2001 y 2008.
Jesús Gil Manzano, colegiado extremeño que cumple su undécima temporada en Primera División (debutó en agosto de 2012), está en el punto de mira de la entidad colchonera, después de desvelarse nuevos informes sobre el caso Negreira y tras salir a la luz que el ex vicepresidente del CTA y su hijo, Javier Enríquez Romero —administrador único de la empresa Dasnil 95 SL, que recibía pagos del Barça para la elaboración de informes sobre supuesto coaching arbitral que en realidad podrían ser una tapadera—, recomendaran al Barça en mayo de 2016 que "cuidara mucho" al árbitro internacional por su proyección.
Pero la cosa no queda ahí y va mucho más allá: según desvela este martes OK Diario, Enríquez Romero mandó varios whatsapp al Barcelona jactándose de que habían pitado a su favor y contra el Atlético, en el partido vuelta de semifinales de la Copa del Rey de la temporada 2016/17 disputado en el Camp Nou (1-1), con un arbitraje bastante polémico de Gil Manzano. Los azulgranas acabaron pasando a la final (que vencieron contra el Alavés por 3-1), después de haber ganado a los colchoneros por 1-2 en la ida disputada en el Vicente Calderón.
En aquel encuentro de vuelta de semifinales en el Camp Nou, Gil Manzano expulsó a tres jugadores (dos del Barcelona y uno del Atlético), pitó varios penaltis y anuló algunos goles. Tras el partido, Enríquez Romero presumía a través de su teléfono junto al Barça de que las decisiones arbitrales habían caído de su lado.
"Los errores en decisiones fueron a favor del Barcelona, aunque estuvo pésimo en la forma de dirigir el partido. Las tarjetas correctas excepto Busquets. Recuerda, por favor, lo que te dije de Luis Suárez. Hablamos cuando quieras", le escribió Enríquez Romero a Albert Soler, que por aquel entonces era director de Relaciones Institucionales Deportivas del Barcelona, antes de regresar al Consejo Superior de Deportes (CSD) en el cargo de director general, del que cesó el pasado mes de enero para incorporarse a la asesoría Acento Public Affairs.
Gil Manzano y el escándalo del Barça-Atleti
Aquel partido tuvo multitud de decisiones polémicas, todas casi a favor del Barça. Un penalti no pitado de Sergi Roberto a Fernando Torres, una expulsión a Sergi Roberto, un gol anulado a Griezmann por un fuera de juego inexistente, otra expulsión a Carrasco, un penalti de Piqué sobre Gameiro que falló el atacante y otra expulsión más, ya en el tramo final, a Luis Suárez.
El Barça, aún así, hizo valer el 1-2 de la ida y, gracias al 1-1 de la vuelta, acabaría pasando a la final.
No ha sido la única actuación polémica de Gil Manzano contra el Atlético de Madrid. Otra de ellas muy recordada también se dio en el Camp Nou, expulsando a Diego Costa por un insulto que nunca se comprobó y por el que le cayeron nada menos que ocho partidos de suspensión. El último episodio, mucho más cerca, cuando expulsó a Ángel Correa en el último derbi del Santiago Bernabéu contra el Real Madrid.