Menú

Hacienda pide a Negreira identificar 38 movimientos bancarios sospechosos que superaron los 215.000 euros

Según consta en el sumario del caso Negreira, al que ha tenido acceso LD, Hacienda pidió explicaciones sobre los movimientos de Dasnil 95 SL.

Según consta en el sumario del caso Negreira, al que ha tenido acceso LD, Hacienda pidió explicaciones sobre los movimientos de Dasnil 95 SL.
Imagen con entradas de Copa del Rey. | LD.

El Ministerio de Hacienda pidió al que fuera vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira, identificar al menos 38 movimientos bancarios sospechosos de su empresa Dasnil 95 SL que superaron los 215.000 euros. Negreira cobró del F.C. Barcelona un total de 7,3 millones de euros entre 2001 y 2018 por supuestos asesoramientos.

Según consta en un documento de dos páginas denominado "explicación de las entradas en bancos de Dasnil 95" recogido en el sumario del caso Negreira, al que ha tenido acceso Libertad Digital, la Agencia Tributaria pidió explicaciones sobre ingresos, abonos, cobros o transferencias efectuadas entre 2016 y 2018 por la empresa de Negreira. El ex nº 2 de los árbitros cobró de la entidad blaugrana principalmente a través de las sociedades Dasnil 95 SL y Nilsad SCP.

Dicho documento recoge traspasos desde las cuenta de Dasnil 95 SL a otras cuentas de la misma sociedad de hasta 50.000 euros. También transferencias a cuentas corrientes de 20.000 euros o del propio Negreira por valor de 12.000 euros, así como ingresos de talones procedentes de la otra sociedad de Negreira, Nilsad SCP.

Según las "aclaraciones" de Negreira a Hacienda, el grueso de estos movimientos bancarios sospechosos, unos 16, por un valor de 42.000 euros en total estarían relacionados con la adquisición de entradas a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) sobre tres partidos de final de la Copa del Rey que venció el F.C. Barcelona.

Tal y como desveló LD el pasado 16 de febrero, la Fiscalía investiga el reparto de los fondos que cobró Negreira del F.C. Barcelona a terceras personas. El que fuera nº 2 de los árbitros retiró más de 550.000 euros en efectivo a través del cobro de cheques tras recibir los pagos del Barça a través de sus sociedades. Los investigadores pretenden averiguar el destino final de dichos fondos.

Hace dos semanas, el Juzgado de Instrucción nº 1 de Barcelona admitía a trámite la querella interpuesta por el arbitro de VAR, Xavier Estrada Fernández, contra José María Enríquez Negreira. También se admitía a trámite, unificándolo en el mismo procedimiento, la denuncia interpuesta por la Fiscalía contra el propio Negreira, el F.C. Barcelona, los expresidentes blaugranas Josep María Bartomeu y Sandro Rosell, y los exdirectivos Albert Soler y Óscar Grau por delitos continuados de corrupción en los negocios, administración desleal y falsedad documental.

El Juzgado encargaba entonces a la Guardia Civil las "diligencias de investigación necesarias en orden a determinar el motivo o trabajos por los que se efectuaban los pagos realizados por el FCB a las empresas DASNIL 95 S.L y NILSAD SCP, así como el destino cobrado por dichas empresas y la identidad de quienes ostentaban los cargos de Director General, CEO o director ejecutivo y el de director financiero, tesorero o jefe del área económica del club en el período comprendido entre los años 2011 a 2014".

"Una vez concluida dicha investigación", añadía el Juzgado, "se acordará la práctica de las declaraciones de los investigados y testificales propuestas y cuantas resulten necesarias en averiguación de los hechos denunciados y su valoración jurídico-penal".

aclarar-bancos2rz3gs2bt4xk5bgx4-1.jpg
Documento sobre los movimientos bancarios de Dasnil 95.

La investigación de Hacienda de las compras en Ikea

Tal y como publicó LD, el Ministerio de Hacienda investiga las compras en Ikea de las empresas de la trama Negreira. Según recoge el sumario del caso, el Departamento de Inspección de la Agencia Tributaria hizo un requerimiento a Ikea en septiembre de 2021 relativo a las empresas SOCCERCAM SLU y TRESEP 2014 SL.

Las facturas remitidas a Hacienda recogen hasta 16 compras diferentes de TRESEP 2014 SL, las más cara de 4.172,50 euros. También hay facturas por valor de 2.877,96 euros, 1443,96 euros o 1.879,44 euros. La compra más cara a nombre de SOCCERCAM SLU fue de 918,97 euros. El valor total de las adquisiciones investigadas por Hacienda de ambas sociedades alcanzó los 20.000 euros.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster