Menú

La respuesta de las jugadoras a la convocatoria de la RFEF: "No está en disposición de exigirnos acudir"

Las internacionales españolas alegan que la convocatoria "no se ha realizado en tiempo y forma".

Las internacionales españolas alegan que la convocatoria "no se ha realizado en tiempo y forma".
las jugadoras de la seleccion dudan de la lista | EFE

Las jugadoras de la selección femenina de fútbol han emitido un comunicado en el que dudan del tiempo y forma en la que se ha realizado la convocatoria de la nueva seleccionadora Montse Tomé. Además, han insistido en su "voluntad de no ser convocadas por motivos justificados" para la selección.

Las futbolistas señalan que lo expresado en un comunicado anterior "deja claro y sin ninguna opción a otra interpretación" su "firme voluntad de no ser convocadas por motivos justificados" y que "estas afirmaciones siguen plenamente vigentes".

"Lo expresado en nuestro comunicado del 22 de septiembre de 2023, deja claro y sin ninguna opción a otra interpretación nuestra firme voluntad de no ser convocadas por motivos justificados", afirma el comunicado.

Insisten en que durante los días posteriores a ese comunicado, no han transmitido "nada diferente a ello a ningún integrante de la Real Federación Española de Fútbol", por lo que piden expresamente "que la información que se transmita públicamente sea rigurosa", en referencia a las declaraciones de Montse Tomé en las que aseguraba: "Sé que las jugadoras van a estar con nosotros".

Teniendo en cuenta que no ir a una convocatoria de la selección es una infracción muy grave, con multa e inhabilitación, las jugadoras aseguran: "Estudiaremos las posibles consecuencias legales a las que nos expone la RFEF al ponernos en una lista de la que habíamos pedido no ser convocadas por razones ya explicadas públicamente y con más detalle a la RFEF, y con ello tomar la mejor decisión para nuestro futuro y para nuestra salud".

Asimismo, consideran que la convocatoria "no se ha realizado en tiempo y forma, de conformidad con el art. 3.2 del Anexo I del Reglamento sobre el Estatuto y Transferencia de Jugadores de la FIFA", por lo que entienden que la RFEF "no se encuentra en disposición" de exigirles "acudir a la misma".

"Lamentamos una vez más que nuestra Federación nos sitúe en una situación que nunca hubiéramos deseado", concluyen en su nota.

El pasado 15 de septiembre 39 jugadoras, entre ellas 21 de las 23 campeonas del mundo, reclamaron a la RFEF la reestructuración del organigrama de fútbol femenino y aseguraron que los cambios hechos en el organismo "no son suficientes para que se sientan en un lugar seguro".

Pocas horas antes de la presentación y de la lista, la RFEF, ahora encabezada por el presidente de la comisión gestora, Pedro Rocha, publicó un comunicado en el que instaba a las jugadoras de la selección "a sumarse al cambio liderado" por el organismo y las garantizó "un entorno seguro" para su vuelta al equipo.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster