Menú

Simeone vuelve al Estadio Olímpico, donde triunfó con la Lazio

El técnico del Atlético jugó en el equipo lacial cuatro temporadas y este martes inaugura la Champions

El técnico del Atlético jugó en el equipo lacial cuatro temporadas y este martes inaugura la Champions
Simeone jugó 4 años en la Laizo | efe

Con un gesto serio, derrotado, con las manos en los bolsillos y con la mente puesta en otro lugar. Así acabó Diego Pablo Simeone el partido de Mestalla de este fin de semana. El equipo, en propias palabras de su técnico, había hecho "el partido más flojo desde que estoy aquí" y había caído 3-0. Una derrota que demuestra lo delgada que es la línea que este año marca el equilibrio del Atlético. Con carencias extremas en la plantilla y con lesiones importantes que lastran al equipo.

Incluso pidió calma el Cholo en los últimos minutos del partido de este sábado. No calma para mantener algún tesoro, sino para que no pasara nada más que lo que ya había pasado, que era mucho y malo. Para que no hubiera ningún susto más de cara a los próximos envites. Por eso el cambio de Griezmann, lo único a lo que se aferra este Atlético, aunque tampoco el francés ha comenzado muy boyante la campaña.

Y de repente se encuentra el club ante dos partidos que pueden marcar el año. Es muy pronto para hacer conjeturas pero el derbi, el fin de semana y este martes la Lazio son un pico alto en la carretera rojiblanca. Al Estadio Olímpico viajan los del Cholo para no comenzar rara la Champions. El equipo romano es 15º en Italia y no está en su mejor momento pero ese ambiente, ese estadio, es mucho. Sobre todo se hace cuesta arriba si tus sensaciones son malas.

Ese ambiente lo conoce el Cholo perfectamente. Allí jugó cuatro años (1999-2003) antes de un regreso tardío e infructuoso al Atlético. Después de volver gracias a Goyo Manzano sólo jugó a un cierto nivel la campaña 2003-2004, incluso algunos encuentros de central. La siguiente, la 2004-2005, decidió poner punto y final a su carrera en el mes de diciembre.

Pero aquellos años en Roma le marcaron. "Su otra casa" siempre ha dicho Simeone del equipo lacial. En aquella plantilla, el primer año, coincidió con jugadores que marcaron una época. "Un equipazo teníamos" le dijo a Julio Maldonado, Maldini en un reportaje en Movistar Plus donde repasaba su carrera. El sueco Sven Goran Eriksson de entrenador y en el campo un once tipo formado por Marchegianni; Nesta, Sensini, Couto; Simeone, Verón, Mihajlovic, Nedved; Salas, Simone Inzaghi y Boksic. Un portento de equipo que ganó la Serie A y llegó a cuartos de final de la Champions. Un equipo que llegaba mucho arriba cuando se empezó a estilar jugar con tres defensas en Italia.

Aquel Scudetto se recordará en la parte lacial de la ciudad para siempre. A seis jornadas del final la Juve aventajaba en ocho puntos a los de Eriksson pero una victoria romana en Delle Alpi apretó el campeonato. La Juve podía sentenciarlo y se encontró con una emoción inesperada. A partir de ahí se mantuvieron las distancias hasta que llegaron las tres últimas jornadas.

La Lazio venció los tres partidos finales y la Juve perdió las dos salidas, en Verona y la última en Peruggia. Recordado siempre será aquel último envite. Con dos puntos a favor de la turineses una tormenta suspendió una hora el partido del líder. La liga dejó empezar el encuentro de la Lazio que se deshizo fácilmente de la Reggina (3-0). El partido acabó con toda la segunda parte del de la Juve por jugar en un campo encharcado. Marcó el Peruggia y el drama juventino se hizo realidad. Simeone siempre cuenta que la peor experiencia que ha pasado en su vida fue seguir el partido del rival en el vestuario del Estadio Olímpico. Nunca nadie ganó un Scudetto mirando en la televisión el partido del rival y ese domingo 14 de mayo de 2000 pasó así.

De aquella liga siempre se acordará Simeone cuando vuelve al estadio Olímpico. Ya ha vuelto con el Atlético en dos ocasiones, una vez en 2012 (dieciseisavos de la Europa League. victoria 1-3) y en el partido inaugural de la Champions 2017-2018, esta vez ante la Roma, con empate a cero en el marcador. De aquellas visitas siempre sale emocionado y con frases que halagan mucho al que consideró un equipo que le marcó la vida deportiva, tanto como el Atlético de Madrid.

Este martes tendrá una oportunidad de dar un golpe en la mesa. No lo tendrá fácil porque este Atlético tiene bajas importantes y marca una tendencia negativa del último partido pero también sabe Simeone que cuando quieren (Vallecas, por ejemplo) este equipo tiene fútbol. Es cuestión de querer y en el Estadio Olímpico es un buen sitio para hacerlo.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster