Menú

España cumple ante Georgia pero Gavi se lesiona de gravedad (3-1)

Los de Luis de la Fuente serán cabezas de serie en el sorteo de la Eurocopa, pero Gavi podría haberse roto el cruzado.

Los de Luis de la Fuente serán cabezas de serie en el sorteo de la Eurocopa, pero Gavi podría haberse roto el cruzado.
Ferran Torres dedica a Gavi su gol ante Georgia. | Cordon Press

Amarga victoria de España en el cierre de la fase de clasificación para la Eurocopa de Alemania 2024. Los de Luis de la Fuente han cumplido el objetivo ante Georgia en el José Zorrilla de Valladolid (3-1), pero el choque quedará siempre marcado por la grave lesión de Gavi. El barcelonista se lesionó a los 20 minutos y, según las primeras exploraciones realizadas por los médicos de la selección, sufre una "grave lesión en la rodilla derecha". Mala pinta para el andaluz, que podría haberse roto el ligamento cruzado. En ese caso, el período de baja sería de entre seis y ocho meses, con lo que Gavi habría dicho adiós a la temporada con el FC Barcelona e incluso a la posibilidad de jugar la Euro el año que viene en tierras germanas.

Luis de la Fuente revolucionó el once español, con nueve jugadores distintos respecto al anterior encuentro ante Chipre (1-3). Se mantuvieron tan sólo Le Normand y Gavi, a quien el propio técnico riojano define como un jugador "hiperactivo" y que ahora va a estar mucho tiempo fuera de combate, por culpa de este sinsentido del parón de selecciones.

España no tardó en abrir el marcador, a los 3 minutos con un remate de cabeza de Le Normand, en el segundo palo, tras el saque de falta de Ferran Torres, el mejor jugador de la noche. Todo apuntaba a fiesta de los locales en un estadio José Zorrilla que siempre fue talismán, pero lo cierto es que el equipo español casi nunca estuvo cómodo sobre el césped, especialmente en una primera mitad muy pobre.

Sólo seis minutos después llegó el empate: Chakvetadze aprovechó un despiste defensivo del combinado español para servirle un balón a Kvaratskhelia. La estrella del Nápoles no perdonó, definiendo a la perfección ante Unai Simón para firmar un sorprendente empate.

A los 20 minutos llegó la lesión de Gavi: el barcelonista había sufrido una dura entrada y, aunque se recuperó, poco después apoyó mal y se llevó la mano a la rodilla derecha con evidentes gestos de dolor y sin poder aguantar las lágrimas. En su lugar entró Oihan Sancet.

España había ido claramente a menos y, después de unos minutos de zozobra, volvió a llevar la batuta. Morata, en el 32’, pudo haber desequilibrado la balanza, pero su remate, de primeras a centro de Ferran desde la derecha, lo desvió un Mamardashvili que también tuvo que emplearse a fondo para desviar un disparo de Fabián Ruiz en un saque de falta directa. El conjunto de Luis de la Fuente dominó más y tuvo más posesión del esférico, pero tampoco es que tuviera demasiadas ocasiones, por lo que al descanso se llegó con el 1-1.

España salió en plan dominante tras el paso por vestuarios y Rodri tuvo la primera ocasión para los locales en la segunda parte, aunque su disparo desde la frontal del área apenas llevaba potencia, sin problemas para Mamardashvili. Lo intentó de nuevo Rodri con un gran remate de cabeza que despejó el portero del Valencia.

Seguía buscando el gol el conjunto español y, tanto fue el cántaro a la fuente que al final llegaría la recompensa: fue en una buena jugada por la banda izquierda de Gayá, cuyo centro lo remató de cabeza Ferran Torres para hacer subir el 2-1 al luminoso. Un gol con dedicatoria especial para Gavi, oliéndose el de Foios la gravedad de la lesión de su compañero tanto en la selección española como en el Barça.

De la Fuente sacó del campo a Ferran, el mejor de la noche, para dar entrada a Lamine Yamal: el jugador de origen magrebí pasó a la banda derecha, por lo que Nico Williams volvía a su posición natural en el costado izquierdo. El control seguía siendo para España y esa presión por sumar más goles y cerrar el choque se tradujo en un fallo en el despeje de Lochoshvili, que despistó a su portero: cambió la trayectoria de la pelota y ésta acabó en el fondo de la red georgiana.

3-1, todo visto para sentencia en Zorrilla. España fue a por el cuarto gol mientras en el banquillo vivían pendientes de las noticias que pudieran llegar sobre Gavi. Un triunfo que permite al conjunto de De la Fuente cumplir el objetivo de puntuar ante Georgia para ser primeros de grupo —valía con el empate—, en una noche amarga por esa posible rotura del ligamento cruzado de uno de los pilares del Barça y de la selección.


Ficha técnica

España, 3: Unai Simón; Carvajal, Iñigo Martínez, Le Normand, Gayá; Rodri (Zubimendi, m.85), Gavi (Sancet, m.26), Fabián, Ferrán Torres (Yamal, m.65); Nico Williams (Riquelme, m.85), Morata
Georgia, 1: Mamardashvili; Kakabazde (Mamuchashvili, m.89), Kverkvelia, Kashia, Lochoshvili, Azarov (Gocholeishvili, m.77); Chakvetadze (Altunashvili, m.89), Kvekveskiri (Mekvabishvili, m.59), Kochorashvili; Mikautadze (Davitasvhvili, m.59), Kvaratskhelia

Goles: 1-0, m.4: Le Normand; 1-1, m.9: Kvaratskhelia; 2-1, m.55: Ferran Torres; 3-1, m.72: Lochoshvili, en propia meta
Árbitro: Ovidiu Hategan (Rumanía). Mostró cartulina amarilla a Rodri (m.56) e Iñigo Martínez (m.93), de España; y a Kvaratskhelia (m.75) y Kashia (m.82), de Georgia
Incidencias: Partido correspondiente a la décima jornada de la fase clasificatoria para la Eurocopa de Alemania 2024, disputado en el estadio José Zorrilla ante 24.146 espectadores.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro