Menú

El juez investiga a los otros dos vicepresidentes del CTA en la etapa de Negreira: Medín Prego y Franco Martínez

En un auto, que forma parte del sumario del caso Negreira al que ha tenido acceso LD, el instructor autorizó la entrada y registro de la sede del CTA.

En un auto, que forma parte del sumario del caso Negreira al que ha tenido acceso LD, el instructor autorizó la entrada y registro de la sede del CTA.
El exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira | Archivo

El titular del Juzgado de Instrucción nº 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, investiga a los otros dos vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) durante la etapa de José María Enríquez Negreira y la presidencia de Victoriano Sánchez Arminio: Óscar Medín Prego y Ángel Franco Martínez.

En un auto de 4 páginas con fecha 27 de septiembre, que forma parte del sumario del caso Negreira al que ha tenido acceso Libertad Digital, el instructor autorizó la entrada y registro de la sede del Comité Técnico de Árbitros de la Federación Española en la Ciudad del Futbol de Las Rozas de Madrid, que se produjo al día siguiente para recabar diversos documentos arbitrales relacionados con la causa.

"Se autoriza de manera particular el acceso, búsqueda, análisis y volcado/copiado "in-situ" de toda la información disponible vinculada a las siguientes personas que, si bien no mantienen relación laboral en la actualidad con el CTA, sí estuvieron vinculados profesionalmente al Comité durante el periodo investigado: VICTORIANO SÁNCHEZ ARMINIO, ocupó el cargo de Presidente del CTA; JOSÉ MARÍA ENRÍQUEZ NEGREIRA, ocupó el cargo de Vicepresidente del CTA; JOSE ÓSCAR MEDÍN PREGO, ocupó el cargo de Vicepresidente del CTA; ÁNGEL FRANCO MARTÍNEZ, ocupó el cargo de Vicepresidente del CTA; y JAVIER ENRÍQUEZ ROMERO, mantuvo relación contractual con CTA. De esta forma, toda la cúpula del CTA que presidía el fallecido Sánchez Arminio se encuentra ya en el punto de mira del instructor.

"Respecto a los mismas, interesa toda la información que pueda conservarse en carpetas, archivos o cualquier otra ubicación informática vinculada a cada una de ellas y que pudiera guardar relación con los hechos investigados. Igualmente, interesa el contenido íntegro existente en las cuentas de correo electrónico corporativo/profesional que estas personas tuvieran asignado durante el ejercicio de sus funciones en el CTA, autorizándose expresamente al acceso, visionado y descarga de cuantas comunicaciones privadas, tanto en estado leídas como no leídas, se conserven en los discos duros, servidores o repositorios destinados a la gestión y almacenamiento de todos los datos asociados a las mencionadas cuentas de correo electrónico corporativo, así como los servicios asociados a las mismas. En este sentido, como quiera que las cuentas asociadas las personas reseñadas pueden no encontrarse activas, interesa la copia de respaldo o ‘backup’ que en relación a éstas pueda conservarse", añade el auto.

"Para ello, se dispone que el personal técnico o responsable de la gestión, soporte y mantenimiento de los servicios informáticos, o aquel que identifique el CTA con capacidad para materializar esta diligencia, preste especial colaboración para facilitar la localización de los archivos y correos electrónicos asociados a las citadas personas. Particularmente, se requiere la colaboración y ayuda del encargado o responsable de los servicios asociados a Microsoft 365 y Office, sistema con el que se presume que actualmente se gestionan (entre otros servicios) las cuentas de correo electrónico, en cuyo caso, muy probablemente, habrá que acceder al contenido de las mismas de forma remota", concluye.

El coruñés Medín Prego fue árbitro de Segunda División desde finales de los 70 a mediados de los 80, pasando después a ostentar la presidencia del Comité Gallego de Árbitros. Posteriormente, fue elegido vicepresidente del Comité Nacional con Sánchez Arminio. Por su parte, el murciano Franco Martínez pitó en Primera División entre 1969 y 1986, siendo designado luego para la vicepresidencia del CTA.​

La "estructura clientelar" de Negreira para beneficiar al Barça

Tal y como publicó LD, el instructor del caso Negreira, Joaquín Aguirre, ha denunciado la "estructura clientelar" creada por el exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) para beneficiar de forma recurrente al F.C. Barcelona.

El magistrado justificó en otro auto la entrada y registro del CTA señalando que "se considera que la gravedad de los hechos justifica esta medida. Así, descubrir una supuesta estructura clientelar desarrollada por el investigado Enríquez Negreira que deriva en beneficiar de forma arbitraria y recurrente a una persona jurídica, el F.C. Barcelona, podría ayudar a conocer el destino final de una gran parte del dinero recibido por el investigado Enríquez Negreira y utilizado por éste mediante disposiciones en efectivo de dinero desconocido y cuya utilización no se corresponde con el patrimonio actual del investigado".

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión