Menú

La Guardia Civil investiga la destrucción de documentos en el CTA de Medina Cantalejo tras estallar el caso Negreira

En declaraciones, a las que ha tenido acceso LD, los investigadores preguntan sobre "la destrucción de documentación" sobre Negreira por el CTA.

En declaraciones, a las que ha tenido acceso LD, los investigadores preguntan sobre "la destrucción de documentación" sobre Negreira por el CTA.
El presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), Luis Medina Cantalejo. | EFE

La Guardia Civil investiga la destrucción de documentos en el Comité Técnico de Árbitros (CT) que preside Luis Medina Cantalejo tras estallar el caso Negreira el 15 de febrero de 2023.

Tal y como publicó LD, el adjunto a la Presidencia del CTA y mano derecha de Medina Cantalejo, Antonio Rubinos Pérez, aseguró a la Guardia Civil en su declaración como testigo ante del pasado 9 de octubre que "no había informes arbitrales de temporadas anteriores", aunque "si existía la relación de puntuaciones de cada uno con su nota" en el Comité nacional. Dicha declaración aumentaba las sospechas de los investigadores del caso.

En la declaración como testigo del jefe de Contabilidad del CTA Isaac Hernández, a la que ha tenido acceso Libertad Digital, la Guardia Civil no se andaba con rodeos y formulaba la siguiente pregunta: "¿Con respecto a la etapa de la presidencia de Luis Medina Cantalejo, y a su vez, anunciarse en prensa el caso Negreira, se adoptó alguna medida interna u ordenó la destrucción o fiscalización de documentación relacionada con éste?". El jefe de Contabilidad del CTA aseguró que no lo sabía.

Al día siguiente, los agentes de la Guardia Civil tomaban declaración como testigo a Carlos Velasco Martínez, miembro de la Comisión de Designaciones del CTA. En el interrogatorio, los agentes le formulaban la misma pregunta sobre el actual presidente del Comité de Árbitros: "¿Con respecto a la etapa de la presidencia de Luis Medina Cantalejo, y a su vez, anunciarse en prensa el caso Negreira, se adoptó alguna medida interna u ordenó la destrucción o fiscalización de documentación relacionada con éste?". En esta ocasión, la respuesta cambiaba y Carlos Velasco Martínez negaba tal extremo.

cantalejo-pregunta.jpg
Interrogatorio de la Guardia Civil.

Las sospechas de los investigadores sobre la actuación del CTA en la investigación del caso Negreira se extendían a su vez al cuestionario diseñado por el Departamento de Integridad de la RFEF y que desde el CTA obligaron a cumplimentar a los árbitros de Primera y Segunda División sobre su relación profesional y personal con el hijo de Negreira, Javier Enríquez.

En las últimas declaraciones practicadas por la Guardia Civil tras el registro de la sede del CTA el pasado mes de septiembre en el que obtuvieron documentos interesantes y confirmaron la desaparición de otros, los agentes preguntaban a cargos actuales de la Federación Española de Fútbol y del CTA sobre los citados cuestionarios del hijo de Negreira planteados a los colegiados. Los investigadores querían averiguar el "objetivo" de dichas encuestas.

Después de que los 42 colegiados de Primera y Segunda División rellenaran la encuesta, se emitió un informe y se dio a conocer al presidente del CTA Luis Medina Cantalejo, que dio el visto bueno para su remisión al director de Integridad de la RFEF. Desde entonces, se dieron instrucciones directas del propio presidente en las que se prohibía a los árbitros acudir a los estadios acompañados por personas ajenas al equipo arbitral y al delegado-informador.

La polémica declaración de Rubinos Pérez

El adjunto a la Presidencia del CTA y mano derecha de Medina Cantalejo, Antonio Rubinos Pérez, afirmó ante la Guardia Civil en su declaración como testigo de octubre que "llegó al CTA una tarde, con anterioridad del cese de Victoriano Sánchez Arminio y lo pudo ver en su despacho mientras estaba en funcionamiento la máquina de destrucción de papel, desconociendo el contenido de dichos documentos".

Los investigadores le interpelaban entonces para que dijera quién/quiénes conocían de esta incidencia. La mano derecha de Medina Cantalejo contestaba que el entonces presidente del CTA Carlos Velasco Carballo, él mismo y los miembros de la comisión técnica. A continuación, la Guardia Civil le preguntaba si le constaba que por parte de la nueva cúpula del CTA se activara algún protocolo interno o se diera cuenta a algún departamento
interno o incluso al propio presidente dela RFEF. Rubinos Pérez aseguraba desconocerlo.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas