
El nuevo Mundial de Clubes de la FIFA, que se disputará entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2025, después de una temporada harto saturada, sigue generando mucha controversia. Muchos clubes y federaciones nacionales se oponen a su programación y acusan al máximo organismo del fútbol mundial de priorizar el dinero sobre la salud de los jugadores.
Serán 32 clubes los que disputen el torneo: 12 europeos (entre los que se encuentran Real Madrid y Atlético de Madrid), seis sudamericanos, cuatro africanos, cuatro asiáticos, cuatro de la Concacaf (Norte, Centroamérica y Caribe), uno de Oceanía y uno de Estados Unidos (aún por determinar) en su calidad de país anfitrión de la competición.
El último jugador que ha alzado la voz contra este Mundial de Clubes es Toni Kroos. El exjugador del Real Madrid y de la selección alemana critica el nuevo formato, asegurando que va a acabar con los futbolistas "destrozados" debido a la tensión que les supondrá la competición, tras una larga de temporada de nueve meses y medio en la que algunos clubes podrían a llegar a disputar hasta 60 partidos entre todas las competiciones.
"En algún momento los jugadores acabarán estando sencillamente destrozados", ha dicho Toni Kroos, en el nuevo episodio del podcast que presenta junto a su hermano Felix, sobre el Mundial de Clubes que se disputará el próximo verano en tierras estadounidenses.
El exjugador madridista piensa que el título será sin duda "más difícil de ganar en el futuro", pero no por ello "más valioso" que antes. Además, ha añadido que él no asistirá al torneo y opina que, en vista de la cantidad de competiciones que se disputan, en algún momento, jugadores y aficionados "se hartarán".
El alemán considera que la temporada actual, que ya tiene más partidos de Champions y Europa League debido al formato renovado, ya es "una locura" y que el calendario es "irresponsable". "En algún momento hay que despertar y pensar un poco en los jugadores y un poco menos en el dinero", añadió.