Menú

LaLiga en crisis: varios equipos levantan la voz por el trato de favor al Barcelona con Dani Olmo y Pau Víctor

Ambos clubes alertan sobre el riesgo que representa para las normas y el modelo económico que ha sostenido el fútbol español en los últimos años.

Ambos clubes alertan sobre el riesgo que representa para las normas y el modelo económico que ha sostenido el fútbol español en los últimos años.
Dani Olmo en el partido frente al Atlético de Madrid disputado en diciembre. | Europa Press

La medida cautelar concedida a Dani Olmo ha levantado una tormenta en el fútbol español. Además del presidente del Athletic, Jon Uriarte, que alzó la voz en la previa de la semifinal de la Supercopa de España, otros cuatro clubes de Primera División, Atlético de Madrid, UD Las Palmas, Valencia y Espanyol, han salido al paso con comunicados contundentes, alertando sobre las graves consecuencias que podría tener esta decisión para la competición y el sistema financiero de LaLiga.

El Atlético de Madrid fue claro en su postura: consideran que la resolución del Consejo Superior de Deportes (CSD) amenaza el modelo de control económico que ha permitido al fútbol español ser sostenible y competitivo. En su comunicado, el club rojiblanco aseguró que esta medida pone en riesgo "las reglas del juego" y "abre las puerta a saltarse las normas e incurrir en los graves errores del pasado".

También destacaron los esfuerzos realizados por la entidad en los últimos años para cumplir con las normativas, como ampliaciones de capital, y criticaron que esta intervención gubernamental pueda generar un precedente "muy peligroso".

Por su parte, la UD Las Palmas calificó la resolución como un golpe a la integridad de la competición. El club canario expresó su sorpresa por la rapidez con la que se tomó la decisión, "sin dar lugar a la vista ni a la participación de LaLiga y la RFEF, actores calve en la gestión del fútbol español".

En su comunicado, denunciaron que esta resolución contradice decisiones previas del propio CSD y de los tribunales, además de ignorar "los artículos del reglamento de la RFEF que impedían la concesión de licencias" en este caso.

Las Palmas también alertó del impacto que esta medida podría tener sobre el sistema de Control Económico de LaLiga, "una herramienta reconocida y elogiada en la Ley del Deporte" que ha sido clave para evitar la ruina de muchos clubes y garantizar una competición equilibrada. Asimismo, pidieron una revisión urgente de la situación y llamaron a respetar las normas que rigen el fútbol profesional español.

Por su parte el Valencia aseguró que es una amenaza al sistema de 'fair play' que ha dado sostenibilidad financiera al fútbol español.

En un comunicado, el club de Mestalla recordó que la decisión del CSD es "contraria" a la posición de LaLiga y también de la Federación Española (RFEF) y apuntó que es "perjudicial para la integridad de la competición" y que "pone en riesgo los pilares fundamentales de la gestión económica del fútbol profesional".

En ese escrito el Valencia mostró su "preocupación" ante el impacto de la medida "en el Control Económico de LaLiga, una normativa aprobada por todos los clubes que ha sido clave para garantizar la sostenibilidad financiera del fútbol español".

"Con esta decisión queda amenazado un sistema que ha sido reconocido tanto en la Ley del Deporte, como desde otros países y es, además, peligroso para el futuro de la competición", señaló el Valencia.

Por último el Espanyol ha expresado su "inquietud y preocupación".

El club blanquiazul, a través de un comunicado, ha insistido en que esta medida "ha creado un precedente muy peligroso y supone una amenaza a la integridad de la competición".

En el comunicado, los responsables de la entidad periquita han lamentado que el CSD haya "desautorizado" la postura "común y firme" de LaLiga y la RFEF, dejando "en evidencia" a ambas instituciones en los casos de Dani Olmo y Pau Víctor.

El Espanyol ha insistido en que esta resolución provisional del CDS "pone en riesgo" la normativa de control económico "aprobada y aceptada" por todos los clubes de LaLiga. La entidad periquita ha subrayado su "compromiso absoluto" con la competición.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura