
Tres meses y medio después de la DANA que arrasó Valencia, la ciudad sigue afrontando las secuelas de una de las mayores catástrofes en la historia de España. El fútbol también ha tenido que hacer frente a los destrozos provocados por el temporal, como es el caso de la Escuela de Fútbol Unión Deportiva de Alfafar, fundada en el año 1994.
350 jugadores de esta escuela se encuentran actualmente sin campo en el que entrenar y jugar sus partidos, ya que las instalaciones quedaron totalmente inutilizables tras las inundaciones. Por el momento, los niños se están desplazando a otros municipios para poder jugar, aunque esto no es fácil, ya que muchas de las familias del club han perdido sus coches y no tienen vehículos para transportarse. Asimismo, muchos equipos entrenan de noche en campos que se encuentran lejos del municipio de Alfafar, por lo que conciliar los horarios está resultando complicado.
Los padres de estos niños se quejan, puesto que tanto ellos como los pequeños "se sienten abandonados" y ellos tienen que hacer de "transportistas". A esto se suma que al estar en campos alejados de Alfafar casi nadie va a verles y se sienten completamente "desmotivados".
Sin ayudas de la Real Federación Española de Fútbol
El alquiler de campos en otros municipios y el transporte de los equipos a estos está resultando un gran gasto. Sin embargo, la Real Federación Española de Fútbol tan solo ha ofrecido palabras de apoyo, ya que han expresado que no pueden ofrecer ayudas económicas. En cambio, el Athletic Club de Bilbao ofreció 147.000 euros a los once clubs afectados por la DANA, un apoyo económico que el UDB Alfafar agradeció: "Nos tenemos que pagar las equipaciones y los balones, tan solo se ha puesto en contacto el Athletic Club de Bilbao que nos dieron 10.000 euros que vinieron muy bien".
Por otro lado, muchos de los niños del club están jugando en campos de cemento, sin las condiciones básicas necesarias para practicar el deporte de manera segura. Es importante resaltar que el UDB Alfafar también brinda apoyo a niños en riesgo de exclusión social, jóvenes que ven en el fútbol una motivación y un refugio, y que, tras la DANA, han visto cómo su pasión se ve interrumpida.
Edgar Brisa, directivo del UDB Alfafar, ha señalado en Casa de Herrero, de esRadio, las dificultades que está enfrentando el club después de Navidad, ya que se les ha acabado "una ayuda de 10.000 euros por parte de la fundación Trinidad Alfonso". Por el momento, cuentan con "muy pocos coches", ya que la mayoría de los padres "han perdido su vehículo y está siendo una odisea", ha trasladado el directivo.
En septiembre Alfafar tendrá un campo de fútbol
El Ayuntamiento de Alfafar se ha comprometido a reconstruir el campo del equipo en septiembre, aunque según Brisa, "se necesitan autobuses de aquí a que termine la temporada". El directivo ha señalado que últimamente están teniendo que coger taxis y transportes VTC, ya que es la única solución.
Los 10.000 euros en ayudas han durado un mes y medio, por lo que hasta final de temporada serían necesarios hasta "50.000 euros". Sin embargo, según el directivo, "la Federación Española de Fútbol no puede hacerse cargo, debido a que hay unos once clubs en las mismas situaciones". Según Edgar Brisa, la Generalidad y el Gobierno central tampoco están ofreciendo ayudas a los clubes.
La consecuencia de mala gestión en los clubes de fútbol de los municipios afectados está siendo la marcha de los niños que, a su pesar, están teniendo que abandonar la que era su pasión: "En mi equipo he tenido seis bajas, hay padres que han perdido su casa y sus coches y por ello han dejado de venir", ha manifestado el directivo.