Menú

Así queda el reparto de millones del Mundial de Clubes: el Real Madrid ingresará más que el Atlético de Madrid

Los madridistas recibirán hasta 145 millones si se proclaman campeones mientras los colchoneros se embolsarían 130.

Los madridistas recibirán hasta 145 millones si se proclaman campeones mientras los colchoneros se embolsarían 130.
Los doce equipos europeos se reparten 284 millones de euros. | EFE

Hablando en términos económicos. FIFA anunció el martes después de la reunión de su Consejo el dinero que se va a repartir entre los 32 participantes del primer Mundial de Clubes. El torneo tendrá lugar en Estados Unidos entre el 14 de junio y 13 de julio siendo el montante disponible de 1.000 millones de dólares (929 millones de euros). Una de las razones por las que el desembolso es la mayor dotación en premios repartido nunca es las numerosas críticas generadas entorno a este torneo de clubes.

Asimismo, desde FIFA anunciaron la creación de un fondo de solidaridad de, al menos, el 15% para asignar entre aquellos equipos que no participan en el torneo. La división se hará a través de las seis confederaciones internacionales buscando que las diferencias entre los 'grandes' y 'pequeños' no aumenten todavía en mayor medida.

El reparto pactado

De los 929 millones entre los 32 participantes, 500 millones se distribuye como cantidad fija entre los participantes y 429 en función de los resultados. En el caso de los equipos europeos, 284 millones son fijos a repartir entre los doces equipos a lo que se suman 10 millones más fijos para cada equipo y un porcentaje de variable, según criterios de trascendencia y visibilidad.

Esos conjuntos son Manchester City, Chelsea, PSG, Bayern de Múnich, Oporto, Juventus, Benfica, Borussia Dortmund y Red Bull Salzburgo. Incluidos en esa lista, Real Madrid y Atlético de Madrid, los dos españoles participantes se embolsarán por esa parte un total conjunto de 55 millones, 35 corresponden a los de Ancelotti – el club con más cantidad de dinero – y 20 al conjunto dirigido por Simeone – el octavo de los 12 -.

37 millones complementarios para el campeón

El formato de este torneo es igual al del Mundial de selecciones. En la primera fase, ocho grupos con cuatro equipos se enfrentan entre sí y los dos primeros acceden a octavos de final. Cada equipo disputará tres partidos, suponiendo el triunfo dos millones de dólares (casi dos millones de euros) y, en caso de empate, un millón (aproximadamente 925 mil euros)

Según avanzan las eliminatorias, el torneo va cogiendo fuerza y se van incrementando las ganancias económicas. Participar en el primer cruce de octavos supone unos ingresos de 7 millones de euros a cada participante. Llegar a cuartos reporta 12 millones y la cifra asciende hasta los 20 millones para los cuatro semifinalistas. Los finalistas llenarán sus arcas con 28 millones de euros y el campeón tendrá un premio adicional de 37 millones.

Una diferencia de 15 millones

Si el Real Madrid se alza con el trofeo en este primer Mundial de Clubes habiendo ganado los tres partidos de la fase de grupos: Al Hilal saudí (18 de junio), el Pachuca mexicano (22 de junio) y el Red Bull Salzburgo (26 de junio), saldrá de Estados Unidos con 145 millones de euros. En el caso del Atlético de Madrid, si resulta campeón y, en la primera fase suma tres victorias: PSG (15 de junio), Seattle Sounders norteamericano (19 de junio) y Botafogo brasileño (23 de junio) acumulará hasta 130 millones de premio.

Unas cifras superiores a las que el Real Madrid ingresó en la pasada campaña por proclamarse campeón de 'La Orejona'. Los blancos recibieron 119 millones tras disputar siete partidos en un mes. Para poder ver quien se proclama ganador de la final Mundial de Clubes organizado por la FIFA, que tiene como escenario el MetLife estadio, DAZN ofrecerá los 63 partidos en abierto de forma gratuita tras el acuerdo con la Federación Internacional de Fútbol por 1.000 millones de dólares.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad