Menú

Liga

El Barcelona remonta al Celta en ocho minutos de locura (3-2)

Increíble remontada de los culés frente a un Celta que llegó a ponerse 0-2 en Montjuic, con dos goles de Lewandowski y otro de Cancelo.

Increíble remontada de los culés frente a un Celta que llegó a ponerse 0-2 en Montjuic, con dos goles de Lewandowski y otro de Cancelo.
Joao Cancelo (c) celebra con sus compañeros del Barcelona su gol al Celta en Montjuic. | EFE

Sencillamente espectacular. El Estadio Olímpico Lluís Companys ha acogido esta tarde el mejor partido de lo que llevamos de campeonato de Liga. Una oda al buen fútbol, con dos estilos diferenciados: el juego de posesión de Xavi Hernández frente a los contragolpes de Rafa Benítez. El gato al agua se lo ha acabado llevando el Barcelona, que en ocho minutos mágicos ha remontado (3-2) su duelo frente a un Celta de Vigo que ya se empezaba a frotar las manos en Montjuic con el 0-2.

Pero quedaba todavía un mundo: apareció Robert Lewandowski, con un estratosférico pase por arriba de Joao Félix, para acortar distancias y de nuevo el polaco, cinco minutos después, volvía a marcar con el tanto del empate, rematando de primeras un pase atrás de Joao Cancelo. Fue precisamente el lateral portugués el encargado de sellar la victoria, internándose en el área y rematando un gran pase de Gavi.

Duro castigo para un Celta que durante muchos minutos acarició su segunda victoria del curso pero que acaba marchándose de vacío de la Ciudad Condal. El segundo tanto de los celestes, obra del griego Douvikas, fue una maravilla, un contragolpe de muchos quilates iniciado desde atrás que finalizó con la asistencia de Iago Aspas para un Douvikas que definió a la perfección ante Ter Stegen. Los olívicos, con el dibujo 5-4-1 implantado por Benítez, hacían muchísimo daño al contragolpe y estaban dispuestos a certificar la sorpresa en Montjuic.

Pero el Barça es mucho Barça. Tiene a un killer como Lewandowski, a un lateral espectacular como Cancelo —el luso venía de realizar una campaña más bien discreta en el Bayern de Múnich, adonde llegó cedido por el Manchester City— y a un futbolista como Joao Félix que, pese a que esta tarde ha aparecido con cuentagotas —en poco se pareció al jugador que venía de brillar el martes contra el Amberes—, ha vuelto a ser determinante con una acción concreta. Fue en la jugada del 1-2, con un tremendo pase por arriba que Lewandowski, en un brillante escorzo rematando con el exterior del pie, supo aprovechar para batir a Iván Villar. Una acción que recordó a uno de los mejores goles de Johan Cruyff como barcelonista. Ya se sabe que a la afición y a la prensa nos da por comparar en no pocas ocasiones...

Como decisivo fue también Ter Stegen, que en los últimos meses está rayando a su mejor versión después de una buena temporada un tanto apagado. El meta alemán nada pudo hacer en el 0-1, con un gran remate cruzado de Strand Larsen, pero fue clave en varias ocasiones para evitar el segundo tanto celeste —especialmente a un cabezazo del propio Larsen al final de la primera parte—. Se encargó el germano de meter a los suyos en el partido y el Barça lo aprovechó.

Parecía que se iba a bajar el suflé azulgrana después de cinco victorias consecutivas —los dos últimos encuentros, saldados con una manita al Betis (5-1) y otra al Amberes en el estreno en Champions (5-0)—, pero nada más lejos de la realidad. El Barcelona no ha cuajado hoy precisamente su mejor partido, pero ha sumado los tres puntos, que al fin y al cabo es lo que cuenta.

Lo decía Cancelo al final del partido: "Prefiero jugar mal y ganar a jugar bien y perder". Resultadismo ante todo. El virtuosismo queda para otras tardes. El Barça empezó la temporada, con un tropiezo en el campo del Getafe (0-0), pero todo lo que ha jugado después lo ha ganado. Poco a poco empiezan a funcionar las teclas de Xavi y los futbolistas determinantes, los Lewandowski, Joao, Gavi.... aparecen a la hora de la verdad. Además, falta por recuperar a Pedri, una vez que Ronald Araújo ha vuelto para la causa, jugando el segundo tiempo contra los celtiñas tras un mes lesionado y, además, siendo clave en algunas acciones defensivas.

La única mala noticia para los culés fue la lesión de Frenkie de Jong, con un esguince en el tobillo derecho que, a la espera de conocer el alcance, seguramente lo tendrá unos quince días fuera de combate. En cualquier caso, las sensaciones son muy positivas para el barcelonismo en líneas generales, aunque conviene no olvidar que esto no ha hecho más que empezar...


Ficha técnica

FC Barcelona, 3: Ter Stegen; Joao Cancelo, Koundé, Christensen (Balde, min.60), Marcos Alonso (Lamine Yamal, min.46); Romeu (Araújo, min.46), De Jong (Gavi, min.35), Gündogan; Ferran Torres (Raphinha, min.72), Lewandowski y Joao Félix
Celta de Vigo, 2: Iván Villar; Mingueza, Unai Núñez (Miguel Rodríguez, min.90+4), Aidoo, Starfelt, Ristic; Carles Pérez, Beltrán, Aspas (Williot, min.77, Bamba (Dotor, min 90+4); Larsen (Douvikas, min.66)

Goles: 0-1, m.19: Larsen; 0-2, m.76: Douvikas; 1-2, m.80: Lewandowski; 2-2, m.85: Lewandowski; 3-2, m.88: Cancelo
Árbitro: Melero López (Comité andaluz ). Mostró tarjeta amarilla a Christensen (min.36), Gavi (min.39) y Unai Núñez (min.43)
Incidencias: Partido de la sexta jornada de LaLiga EA Sports disputado en el Estadio Olímpico Lluís Companys (Barcelona) ante 43.272 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria del exjugador del FC Barcelona Mario ‘Marinho’ Pres, fallecido el pasado 18 de septiembre

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Hipoteca
  • Libro