El caso Olmo regresa a la justicia ordinaria. Dos días después de que el Consejo Superior de Deportes (CSD) concediera la cautelarísima al FC Barcelona, permiendo así la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor, LaLiga ha decidido acudir a los tribunales para denunciar la decisión tomada por el organismo que preside José Manuel Rodríguez Uribes.
Varios clubes como el Atlético de Madrid, UD Las Palmas, Valencia y Espanyol —además del presidente del Athletic Club, Jon Uriarte, a título personal— han alzado la voz con sus respectivos comunicados contra el trato de favor que el Gobierno de Pedro Sánchez está haciendo al Barça por este asunto.
Una medida que, según el Atlético, pone en riesgo "las reglas del juego" y "abre las puerta a saltarse las normas e incurrir en los graves errores del pasado".
Ahora mismo hay dos frentes abiertos con el caso Olmo. Por un lado está el procedimiento ordinario, que está en manos de un CSD que, tras haber concedido la cautelarísima a la entidad que preside Joan Laporta con el fin de "evitar daños irreparables para el club y los jugadores" —según dijo el organismo en su comunicado del pasado miércoles—, debe resolver el fondo del asunto una vez reciba las alegaciones que presenten LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
El otro frente es el que va a abrir LaLiga en las próximas horas cuando presente una denuncia en la justicia ordinaria contra la cautelaríslma concedida a los culés.
Según fuentes jurídicas consultadas por Libertad Digital, el asunto debe quedar zanjado en un máximo de tres meses. Hasta entonces, tanto Dani Olmo como Pau Víctor pueden disputar las distintas competiciones con el Barça, pese a que el plazo oficial para inscribirlos en LaLiga finalizó el pasado 31 de diciembre a las 23:59 horas.
Empezando por la final de la Supercopa de España que los culés y el Real Madrid disputarán este domingo en Yeda (Arabia Saudí).
Conviene recordar también que este jueves, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, mostró su enorme descontento con la decisión del CSD. En un largo mensaje en su cuenta de X —bajo el encabezado ‘Capítulo 1 de esta tragicomedia’—, el máximo dirigente de la patronal de los clubes se sorprendió de la "celeridad del proceso" a la hora de conceder la cautelarísima, además de lanzar un dardo envenenadísimo al Real Madrid.
"El presidente del CSD parece escuchar una única voz, que no representa al fútbol profesional español. Y esa voz, curiosamente, guarda un silencio cómplice en este caso. ¿Dónde está ahora Real Madrid TV?", afirmó Tebas en su mensaje en X.