
Una cantidad notable de dinero. El FC Barcelona se proclamó campeón de LaLiga tras imponerse al Espanyol en Cornellà. Los de Hansi Flick lograron el título número 28 en la historia blaugrana y, además de la copa, el campeonato va acompañado de una gran cantidad de dinero que servirá de alivio para sanear las cuentas del club, entre otras cosas.
La principal fuente de financiación del premio son los derechos televisivos y comerciales, dinero que reciben en un porcentaje determinado todos los clubes en función de la posición en la clasificación y otros factores. En esos términos, se estima que el FC Barcelona ingresará entre 60 y 90 millones de euros por cantar el alirón. La última vez que se proclamaron campeones del campeonato nacional – temporada 2022/2023 – ingresaron un poco más de 61 millones.
División del reparto
En el Real Decreto-ley 5/2015 se establece cómo se da el reparto de los ingresos televisivos entre los equipos. En primer lugar, el monto se divide en dos partes: un 50% que se reparte a parte iguales entre todos los clubes participantes, el otro 50% se divide a su vez en dos. Un 25% se otorga a los clubes según su influencia social (audiencia que aportan, masa social...) y el otro 25% es el que se reparte efectivamente en función de la clasificación y por lo que es el Barça el que se lleva un mayor premio. El segundo clasificado, en este ocasión el Real Madrid, también gana una cantidad importante en torno a 40 millones.
A estas cifras hay que añadir los 9 millones de euros que se embolsó el conjunto catalán tras conquistar la Supercopa de España – el fijo por participar es de 6 millones de euros, más el bonus por ganar de 2 millones y un millón por la final –. Por otro lado, los 2,2 millones ingresados en el mes de abril después proclamarse campeones de la Copa del Rey – el premio federativo de 2,1 millones más alrededor de un millón adicional de los ingresos por taquilla de la final tras repartir la recaudación neta entre los finalistas y la RFEF –.
Los ingresos de ‘La Orejona’
Además, también recibirán 83 millones de euros por haber alcanzado las semifinales de la Champions League, según informa el diario Sport. Deglosados serían: 18,6 por participar; 13,3 por sus resultados; 13 por clasificar a octavos; 10.435.122, por su posición final en la fase liga; 12,5 por pasar a cuartos y 15 millones por llegar a semis).
Si se reúne participación, victorias, bonus por rondas superadas, market pool y coeficiente UEFA el total de dinero recibido en la competición son 116,65 millones de euros. La suma final de todas estas cantidades se sitúa en torno a los 188 millones de euros durante esta temporada.
Los premios oficiales van directamente a las arcas del club, pero es habitual que los futbolistas y el cuerpo técnico pacten cláusulas específicas que contemplan primas por la consecución de títulos. En el caso de Hansi Flick, tiene estipulado en su contrato un abono de unos 750.000 euros en caso de conquistar la Liga. Es cierto que las cifras exactas no se han hecho públicas, pero los jugadores con más importancia dentro del vestuario podrían recibir entre 500.000 y el millón de euros. El club con esta inyección de dinero podrán contribuir a sanear las cuentas e incorporar futbolistas a la plantilla, entre otras funciones.