Menú

Sergio García la lía en Arabia Saudí: así perdió los papeles y fue expulsado del torneo

El español fue expulsado por su comportamiento. El día anterior ya dio muestras de su inestabilidad en un bunker.

El español fue expulsado por su comportamiento. El día anterior ya dio muestras de su inestabilidad en un bunker.
Sergio García cuando golpea al bunker | Imagen TV

Sergio García fue expulsado del torneo de Arabia Saudí por su mal comportamiento. El golfista español, según la organización, pagó "su frustración golpeando o arrastrando los pies en dos de los greens". Ese fue el motivo de su expulsión, pero ya antes había dado muestras de su carácter explosivo.

El día antes a su expulsión, el jugador perdió los papeles en un bunker. Tras un golpe, dio varias veces con su palo contra la arena. Además, los golpes fueron acompañados de gritos y exabruptos. Así, se le escuchó decir: "La madre que los parió a todos ya, hombre! ¡Puta mierda! ¡Los caddies de mierda que no saben arreglar los bunkers! ¡A tomar por culo!".

Así se coció la histórica expulsión

En los capítulos que llevaron en la descalificación sin precedentes de Sergio García en el primer torneo del circuito europeo en Arabia Saudí aparecen varios personajes españoles, desde los cadis que llamaron a los oficiales de reglas para quejarse del daño en los «greenes» hasta el árbitro que tomó las fotos de los daños, pasando por los jugadores que regañaron al ganador del Masters de 2017.

Tan solo unas horas antes, sus compatriotas Jorge Campillo y Borja Simó, su cadi, que estaban jugando dos grupos por detrás de García y el italiano Renato Paratore, llamaron a los oficiales de reglas cuando constataron el daño aparentemente intencional en varios "greenes".

"Sabíamos que nos podía perjudicar tanto a nosotros como a los compañeros que venían por detrás", dijo Simó. «A todos nos puede pasar una vez, pero varias veces no es normal», agregó Campillo. A los pocos minutos, el árbitro español Federico Paez revisó los daños, tomó fotos de varios "greenes" y puso en marcha las deliberaciones que condujeron a la primer aplicación de la corta historia de la nueva regla 1.2a, que abarca la mala conducta grave, y su interpretación, que incluye entre los ejemplos específicos "causar deliberadamente daño a un green".

Pero la decisión no fue inmediata y se postergó hasta casi la conclusión de la tercera ronda. Mientras tanto, el cadi español Javier Erviti, que llevaba la bolsa de Paratore, fue testigo directo del desahogo de la frustración de Sergio García. "Estamos acostumbrados al carácter porque somos latinos, pero nos dio la sensación de que era un cabreo demasiado exagerado", dijo Erviti, que andaba más pendiente de su jugador, aunque vio una marca de arrastre en el "green" del hoyo 5 y empezó sentirse mal por su colega Víctor García, el hermano y cadi de Sergio.

Al final de la ronda, David Phillips, el director del torneo, armado con una tableta electrónica, esperaba a García al lado del lugar donde se entregan las tarjetas de resultados.Revisaron las fotos y entablaron una conversación para determinar los hechos y la posible sanción.

A continuación llegó Gonzalo Fernández Castaño, que venía cinco grupos detrás y sospechaba que García había causado los daños. "Al terminar, lo primero que hice fue buscar a Sergio y hablar con él y decirle que lo que había hecho era inaceptable. Se lo dije porque es un buen amigo y los amigos tienen que estar ahí para dar consejo y ayudar en malos momentos", dijo el madrileño, que aconsejó a su compatriota que pidiera disculpas y asumiera la responsabilidad.

Y finalmente, las reuniones y las deliberaciones con el European Tour culminaron en una declaración oficial de García: "Respeto la decisión de mi descalificación. Como fruto de las frustración he dañado un par de greenes y pido disculpas por ello. He informado a mis compañeros de que nunca volverá a ocurrir".

Temas

En Deportes

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro