Menú

Miguel Ángel López se corona en el Alto del Gamoniteiro y Roglic es más líder de la Vuelta a España

El colombiano del Movistar se corona en la inédita cima asturiana por delante de Roglic, Enric Mas y Bernal.

El colombiano del Movistar se corona en la inédita cima asturiana por delante de Roglic, Enric Mas y Bernal.
Miguel Ángel López gana en la inédita cima del Alto del Gamoniteiro. | EFE

El ciclista colombiano Miguel Ángel López (Movistar Team) ha ganado este jueves la decimoctava etapa de la Vuelta a España 2021, disputada entre Salas y el Alto del Gamoniteiro sobre 162,6 kilómetros, bajo una cerrada niebla en una cima inédita con aires de ser histórica en el futuro.

Supermán López es el primer ganador en el Gamoniteiro; eso ya queda para los anales de la historia de la Vuelta. Un triunfo buscado por el colombiano y el Movistar Team, aunque no inquiete demasiado a un Primoz Roglic (Team Jumbo-Visma) que sigue líder y con media Vuelta, que sería la tercera y de forma consecutiva, en el bolsillo.

Capa de héroe para volar entre la niebla hasta meta, con 14 segundos de ventaja sobre Roglic y 20 sobre Enric Mas (Movistar Team), tercero, mientras que Egan Bernal (INEOS Grenadiers) fue cuarto con 22 segundos perdidos y Jack Haig (Bahrain-Victorious) fue quinto, con los mismos 58 segundos que perdieron su compañero Gino Mäder, David De la Cruz (UAE) o Louis Meintjes (Intermarché).

El Gamoniteiro llega para quedarse

López atacó a 3,9 kilómetros para el final, llegando a lo más duro de un Gamoniteiro que, desde la base de la Cobertoria, tiene 14,6 kilómetros al 9,8 por ciento de pendiente media. Una media incrementada a partir del cruce e inicio del inédito puerto en sí. Un Gamoniteiro que llega a La Vuelta para quedarse.

Enric Mas, compañero de Miguel Ángel López en el equipo telefónico, aguantó a rueda de Roglic y Bernal hasta los últimos metros, cuando el esloveno atacó para coger algo de renta. Actuación correcta para el balear, que no atacó una sola vez pero aguantó todos los cambios de ritmo de Roglic y Bernal, y que sigue segundo por delante de Supermán en la general provisional.

Una general liderada, y casi sentenciada, por el hombre de rojo Primoz Roglic, que tiene 2:30 sobre Enric Mas tras este etapón asturiano de la Vuelta, con más de 4.000 metros de desnivel acumulado que hasta mejoró la anterior subida a los Lagos. Tercero es Miguel Ángel López, a 2:53, cerrando un podio muy Movistar pero sentenciado a favor de Roglic salvo catástrofe para el esloveno.

Dentro del top 10, suben un puesto Egan Bernal, ahora quinto por detrás de Haig, mientras que Adam Yates (INEOS Grenadiers), Sepp Kuss, Gino Mäder, Guillaume Martin (Cofidis) y Louis Meintjes cierran esa clasificación de los mejores, con David De la Cruz a 22 segundos de ese top 10 defendido bien por el Intermarché.

'Supermán' neutraliza a De la Cruz

Y es que David de la Cruz, superado por Miguel Ángel López a 2,7 kilómetros de la meta, estuvo cerca de la gesta. El de Sabadell atacó a 11 kilómetros de la meta, todavía en la Cobertoria. Llegó a ser cabeza de carrera, pero esa defensa del Intermarché pensando en Meintjes y su puesto en la general acercó a los mejores a De la Cruz, interceptado por Supermán a menos de 3 para la cima.

El australiano Michael Storer (Team DSM) fue otros de los grandes protagonistas de la etapa. Se metió en la escapada del día, con más de 30 compañeros de fuga, y fue el único que aguantó hasta la subida final, ese inédito Alto del Gamoniteiro enlazado previamente por la Cobertoria. Y fue cazado finalmente a 7,2 kilómetros de la meta, exhausto, por el catalán David De la Cruz, con el pelotón a menos de un minuto.

Dos veces ganador de etapa en esta Vuelta 2021, Michael Storer apretó para sumar puntos para la clasificación de la montaña, hasta llegar a ponerse líder virtual tras pasar primero por el Puerto de San Lorenzo, el primer ascenso a la Cobertoria y el Alto La Segá o del Cordal. ¿Lo bonito y extraño a la vez? Que le arrebató el maillot de topos azules a su compañero Romain Bardet, que en el Cordal pasó segundo, tras acelerar e irse del pelotón principal, para intentar no dar por perdido este pulso. Una vez arañados 3 puntos, se dejó coger de nuevo por el gran grupo.

Este viernes, en la etapa 19, nada de relajación. Pese a venir del Paraíso Natural convertido en infierno para los ciclistas, tanto para los aspirantes a la general como para los que quieran seguir en carrera, espera una etapa de media montaña, entre Tapia y Monforte de Lemos, aunque con final en llano y 191,2 kilómetros.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura