Menú

España cae ante Dinamarca y luchará por el bronce en el Mundial de balonmano (23-26)

Los de Jordi Ribera vuelven a toparse con su bestia negra, que ya derrotó a los españoles en los JJOO de Tokio y en el Mundial de Egipto 2021.

Los de Jordi Ribera vuelven a toparse con su bestia negra, que ya derrotó a los españoles en los JJOO de Tokio y en el Mundial de Egipto 2021.
Daniel Dujshebaev, en acción durante el España-Dinamarca de semifinales. | EFE

No ha podido ser. España venía del subidón del pasado miércoles contra Noruega, a la que derrotó el pasado miércoles por 34-35 en un partido épico que tuvo dos prórrogas, pero se ha estrellado contra Dinamarca (23-26) en semifinales del Mundial de Polonia y Suecia, en un partido en el que los Hispanos nunca encontraron el camino en ataque. De esta forma, el conjunto de Jordi Ribera tendrá que conformarse con pelear el fin de semana por la medalla de bronce contra el perdedor de la segunda semifinal entre Suecia y Francia.

Los Hispanos se atascaron en ataque, entre otras cosas porque se toparon con un extraordinario Niklas Landin, el incombustible portero del THW Kiel que sigue brillando a sus 34 años, que dio un recital con 15 paradas.

Dinamarca no tardó en empezar a controlar el choque. Los nórdicos encontraron espacios en el 6:0 español, con Saugstrup haciéndose fuerte en los seis metros, pero España, sin los Dujshebaev de inicio, respondió bien con buenos buenos minutos de Pol Valera. Al igual Landin, Gonzalo Pérez de Vargas también brillaba en la portería española, aunque sus compañeros no hacían lo mismo en ataque y el conjunto de Nikolaj Jacobsen se marchaba fácil en el marcador (4-7).

Jordi Ribera pidió tiempo muerto y España pasó al 5:1 en defensa, logrando más dinamismo en su juego, aunque aún así tocaba remar. Ángel Fernández y Ferran Solé encontraron los pocos huecos que dejó la defensa de Dinamarca y llegó el mejor momento español.

Serdio forzó una exclusión y, en superioridad, los Hispanos firmaron un buen parcial, a poco más de cinco minutos del descanso, que puso el 10-11 en el marcador. Landin se quejó de un balonazo de Dani Dujshebaev, aunque el vídeo comprobó que no fue al rostro, y luego se encargó de secar el ataque español en los últimos cinco minutos de la primera parte (10-15).

Landin seguía haciendo de las suyas y en la reanudación se encargó de frenar a Agustín Casado, Solé y Dani Dujshebaev. Los daneses sí cumplían en ataque y se ponían con una clara ventaja en el luminoso (15-20). En la otra portería, Pérez de Vargas demostraba que también tiene su sitio en el Olimpo de porteros. España fue pico y pala, buscando la duda danesa que llevó al tiempo muerto de Nikolaj Jakobsen. Se ponían los Hispanos a dos goles (18-20) para permitirse el lujo de soñar con otra gesta, como contra Noruega el miércoles.

Pero apareció Landin. Cómo no. Le paró un penalti a Solé y Dinamarca acabaría sellando su victoria (23-26) para convertirse en el primer finalista de esta cita mundialista de Suecia y Polonia.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios