
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se ha opuesto a la presencia de deportistas rusos en los Juegos Olímpicos de verano de 2024 mientras siga la guerra en Ucrania. La socialista ha cambiado su discurso: hace un mes estaba a favor de que participasen compitiendo bajo una bandera neutral, tal y como hicieron en Tokio por las sanciones por dopaje.
La política ha decidido cambiar de opinión y adoptar la línea dura contra Rusia. No hay que olvidar que, a finales de enero, Volodímir Zelenski le pidió a Emmanuel Macron que los rusos fueran vetados en las próximas olimpiadas.
A pesar de las palabras de Hidalgo, hay que recordar que la postura del Comité Olímpico Internacional no es esa. Tras casi un año de invasión, el COI ha dibujado una hoja de ruta para reintegrar a Rusia en el deporte mundial, defendiendo que "ningún atleta debe ser vetado por el país que aparece en su pasaporte". A pesar de la insistencia de Kiev, el organismo de momento defiende que los deportistas rusos y bielorrusos puedan participar bajo bandera neutral.
Tant que la Russie continue de faire la guerre à l'Ukraine, je ne souhaite pas qu'il y ait de délégation russe aux Jeux de @Paris2024. Je trouverais cela indécent.pic.twitter.com/hBawqS5Qbu
— Anne Hidalgo (@Anne_Hidalgo) February 7, 2023
La alcaldesa de París ha defendido lo siguiente: "No se puede permitir que un país que está agrediendo a otro pueda participar como si no pasase nada". Desde que empezó el conflicto, la FIFA y la UEFA decidieron expulsar a la selección rusa y a sus clubes de toda competición internacional. Rusia se quedó sin jugar la previa de la clasificación para la Copa del Mundo de Qatar, y ha quedado vetada de la Eurocopa de 2024, que se disputará en Alemania, a pocas semanas de los Juegos Olímpicos.