
Francia no deja de dar la nota en los Juegos Olímpicos. La organización es tan nefasta que en los pocos días de competición que llevamos ya ha habido varias escenas y momentos completamente dantescos.
Repasemos: desde la inauguración el viernes hemos vivido robos al equipo de Australia de ciclismo y al de fútbol de Argentina, vivimos un esperpéntico momento en plena inauguración con la representación lamentable que se hizo de la Última Cena, el partido disputado entre Argentina y Marruecos dio la vuelta al mundo al vivir una situación bochornosa insólita con lanzamiento de petardos, invasión de campo por parte de varios espontáneos...
La penúltima de los franceses sucedió el pasado domingo. Se medían Sudán del Sur y Puerto Rico, del grupo C del torneo de baloncesto masculino. En pleno protocolo al sonar los himnos, Francia apuntó un nuevo ridículo intolerable. Sudán del Sur vivía un momento histórico -su primera presencia en unos Juegos Olímpicos tras conseguir la independencia hace solo trece años-, pero cuando comenzaba a sonar el himno, jugadores y aficionados se llevaban las manos a la cabeza. Los organizadores tocaron el himno equivocado, ya que en lugar del suyo, se escuchó el himno de Sudán..
La última la hemos vivido este martes. El triatlón masculino, que debía realizarse el martes, fue aplazado debido a la mala calidad del agua del río Sena.
Los organizadores anunciaron que intentarán llevar a cabo la prueba el miércoles. El triatlón femenino también está programado para el miércoles, pero ambas pruebas dependen del análisis de la calidad del agua. La última alternativa sería el próximo viernes.
La situación pinta a desastre. Y es que Meteo-France, el servicio meteorológico de Francia, pronosticó tormentas para la noche del martes, lluvia ligera por la tarde del miércoles y tormentas el jueves.
Los aguaceros disparan los niveles de bacteria E en el Sena
Una fuerte lluvia azotó la ceremonia inaugural el viernes y los chubascos persistieron el sábado. El tramo de nado de los entrenamientos que permiten a los triatletas familiarizarse con la ruta fue cancelado tanto el domingo como el lunes debido a la calidad del agua.
La decisión de aplazar el triatlón masculino se tomó tras una reunión a primera hora del martes que incluyó a los dirigentes del ente rector World Triathlon, sus expertos médicos y autoridades de París.
"Pese a la mejora de la calidad del agua en las últimas horas, los niveles en algunos puntos del recorrido de nado siguen por encima de los límites aceptables", dijeron los organizadores en un comunicado al anunciar el aplazamiento. Recalcaron que su "prioridad es velar por la salud de los atletas.
Los organizadores y la ciudad de París confiaban que los niveles de bacteria fecal mejorarían con cielos despejados y temperaturas más cálidas en los días siguientes, pero no fue suficiente para que las condiciones de salubridad fueran aptas.
Los triatletas, indignados
La espera aumenta la ansiedad y los nervios de los deportistas, que están completamente indignados con la organización. Nadie entiende como no se planteo la idea de un plan B teniendo en cuenta que todo depende de las condiciones meteorológicas. De hecho, la prueba de Aguas Abiertas se celebrará en el canal, pero a los del triatlón les han cerrado la puerta. Incomprensible e indignante.
En la madrugada del martes al miércoles, a las tres de la mañana, las delegaciones recibirán la respuesta definitiva. Si las aguas pasan el corte se nadará, de no hacerlo la prueba se convertirá en un duatlón. Hecho insólito y lamentable en unos Juegos Olímpicos.
🚨 EN DIRECTO 🚨
¡¡AL FIN!! El Triatlón de París 2024 arranca en las aguas del Río Sena con la prueba femenina
📺🖥📲 En @Eurosport_ES 1️⃣ y @StreamMaxES con @alixeurosport y Javier García#Paris2024 pic.twitter.com/fwOZ51MrPw
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) July 31, 2024
Finalmente, el esperpento finaliza y este miércoles se ha podido tomar la salida tanto en el triatlón femenino como en el masculino.
Una salida muy polémica en la prueba femenina, ya que muchas triatletas se tiraron un segundo después que sus rivales.
🔊 La salida del triatlón ha dado de sí por varias razones.
La primera, porque al final sí se pudo nadar en el Sena.
La segunda, porque la bocina no se ha escuchado bien y varias atletas del medio han perdido varios segundos. #Paris2024 #ParisRTVE31j pic.twitter.com/g864J1ErhR
— Teledeporte (@teledeporte) July 31, 2024
Tras la prueba, que se llevó la francesa Cassandre Beaugrand, la española Ana Godoy ponía el grito en el cielo por la nefasta organización. Casillas expresaba el tremendo malestar de las atletas: "Creo que la Federación Internacional se ha reído un poco de nosotros. Ha habido salida nula y no se ha repetido".
🎙️ @AnnitaGodoy92 se ha mostrado muy crítica hacia la Federación Internacional de Triatlón.
''Llevan muchos años riéndose de nosotras, han tenido muchos años para preparar un plan B, no nos pueden tener en vilo hasta tres horas antes de la carrera'' #ParisRTVE31j #Paris2024 pic.twitter.com/7iSIRz8CH5
— Teledeporte (@teledeporte) July 31, 2024
"Está pasando en cada carrera que se tiran antes y no puede ser porque nos perjudican a las legales. Mucha gente lo ha hecho y no ha habido ningún penalty. Me han ahogado y me he quedado bastante tiempo debajo del agua. Creo que va en contra de los valores del deporte. Esperemos que la federación empieza a pensar más en los atletas y no tanto en sólidamente quedar bien," explica.
La organización, un completo desastre: "Para nada han pensado en las atletas. Aquí se ha pensado más en el escenario, en la imagen, en que quede bonito y en vender en el Sena que es lo que quería los juegos de Paris desde la inauguración y no se ha pensado nada en la salud de los atletas. Si se hubiera pensado en la salud de los atletas, no se habría hecho aquí y hubiera habido un plan B de verdad. Han tenido 8 años para preparar los Juegos, cada año vamos a peor. Es una pena. Es mejor decirlo y no quedarnos callados".