Menú

Guerra sin cuartel entre los mejores jugadores y la organización de Premier Padel

Los jugadores se plantan para Gijón y el circuito responde de manera contundente.

Los jugadores se plantan para Gijón y el circuito responde de manera contundente.
Premier Padel

Continúan los nubarrones en el pádel profesional. Un nuevo conflicto de intereses entre los jugadores y el circuito ha estallado, generando una tensión sin precedentes. Su foco es el torneo de Gijón donde los 50 mejores jugadores del ranking han decidido no inscribirse en el torneo, programado del 26 de febrero al 2 de marzo, como medida de presión contra el circuito.

La lista de inscripciones, que cerrará mañana y se alargó una semana más para dejar cabida a entablar negociación, no cuenta a esta hora del jueves con ningún jugador del top-50 masculino.

¿Por qué toman esta decisión?

La razón radica en el nuevo sistema de reparto de puntos y la reducción del tamaño de los cuadros de los torneos, cambios que han generado un gran descontento en el circuito profesional. Los jugadores consideran que estas modificaciones afectan negativamente la competitividad y el desarrollo del deporte.

¿Y cuál es la respuesta de Premier Padel?

Ante esta amenaza, Premier Padel ha reaccionado con firmeza. El circuito ha enviado una carta a los jugadores advirtiéndoles de las consecuencias legales y económicas que podría acarrear su decisión. En la mencionada carta se recoge el descontento ante la situación actual de patrocinadores como RedBull, el propio Qatar Airways, BullPadel o Cupra, que no dudarán en tomar medida contundentes ante lo que consideran "algo gravísimo y que no tiene comparación en el deporte profesional".

La dirección del circuito también lanza un aviso a navegantes asegurando que "estamos preparados para utilizar los recursos que sean necesarios para defender de manera enérgica y con el el conocimiento jurídico nuestros derechos".

Este viernes se espera que los jugadores tomen una decisión definitiva sobre su participación o no en el Gijón P2. Si el boicot sigue adelante, podría desencadenar un conflicto del estilo como se vivió con el anterior circuito World Padel Tour, pudiéndose llevar a cabo posibles demandas legales y un impacto significativo en la viabilidad del circuito a largo plazo.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad