
Cuando llegó al mercado en 1993, el Mondeo significó un gran reto para Ford. La marca americana estrenaba con él una estrategia de coche global (a la venta en todo el mundo) que rápidamente se convirtió en un éxito y que después imitaron otros modelos como el Focus. El Mondeo se fabrica en Valencia y ha sido, a lo largo de sus diferentes generaciones, uno de los coches más importantes para la marca. Y ahora, cuando las berlinas no viven su mejor momento comercial –dominadas por los SUV–, Ford apuesta por un cambio importante sobre todo desde el punto de vista técnico.
Porque el nuevo Mondeo, que se ha presentado oficialmente en el Salón de Bruselas, no ofrece importantes cambios en el estilo exterior o interior. Pero sí en aspectos tecnológicos. Para empezar, dispone de una gama de motores en la que estrena un nuevo diésel con tecnología EcoBlue. Se trata de un bloque de 2 litros de cilindrada con 120, 150 o 190 caballos de potencia y unos consumos de entre 4,5 y 4,9 l/100 km. En gasolina la única opción será el 1.5 EcoBoost de 165 caballos de potencia y un consumo de solo 6,5 l/100 km.
Pero sin duda la estrella de la gama va a ser la nueva variante híbrida del Mondeo, que se estrenará con la carrocería familiar. El Ford Mondeo Hybrid Wagon combina un motor de gasolina 2.0 con uno eléctrico y suman 187 caballos de potencia. Se trata de un híbrido normal, no enchufable, y cuenta con una batería de 1,4 kWh que ha visto mejorada su eficiencia. Esta versión híbrida cuenta con un maletero de solo 403 litros, aunque llega a los 1.508 abatiendo los asientos. Se suma a la otra versión híbrida que ya tiene el Mondeo en su gama, sobre la carrocería de la berlina.
Más información del nuevo Ford Mondeo.