
La inoportuna lesión de Rafa Nadal en el Abierto de Australia ha forzado al tenista a replantearse el calendario inicial de esta primera mitad de temporada. Su lesión de grado dos en el psoas ilíaco le mantendrá en el dique seco hasta principios de marzo, pero el balear tiene claro que la defensa del título en Roland Garros es su prioridad, y para ello necesita la mejor preparación posible en tierra batida.
Indian Wells y Miami, los dos Masters 1000 del calendario que preceden a la gira de tierra batida, podrían entrar en los plazos de Nadal: para el torneo californiano sería algo más justo, pero a Miami llegaría seguro. Precisamente este último es uno de los dos únicos Masters 1000 que no ha conquistado el tenista. Sin embargo, Nadal sabe que desgastarse en pista rápida antes de Roland Garros no tiene sentido a estas alturas: va a cumplir 37 años en junio, y la prioridad son los Grand Slams. Además, el año pasado encadenó Acapulco e Indian Wells, tras ganar contra todo pronóstico el Abierto de Australia en enero. En México se llevó el torneo, y en California llegó a la final en la que se lesionó ante Taylor Fritz.
El desgaste de la pista rápida le pasó factura en la gira de tierra batida: se perdió Montecarlo y Barcelona, volvió en Madrid (cayó en cuartos de final ante Alcaraz), pero se lesionó en Roma contra Shapolavov en la tercera ronda. Poca gente confiaba en un triunfo en París, mas a cinco sets, Rafa es mucho Rafa. Fue la primera vez que ganaba Roland Garros sin títulos en la gira de tierra previa. Nadal sabe que, teniendo en cuenta el nivel de Djokovic y la vuelta de Alcaraz, necesitará una buena preparación esta vez.
No ir a la gira norteamericana y regresar en Portugal
Renunciar a Estados Unidos parece lo más sensato, y en el horizonte aparece un torneo de tierra batida en el que solo ha participado una vez (en 2004), pero que ya estuvo en su cabeza el año pasado: Estoril. El ATP 250 de Portugal parece el escenario ideal para el regreso de Nadal. Es el primer torneo de la gira europea en tierra y se disputa en abril. Además, se juega a nivel del mar, sirviendo de preparación ideal de cara a París.
Nadal. "Coming back in this tournament isn’t ideal. These are the most different conditions to Roland Garros that we have in this clay season.I wanted to comeback in @EstorilOpen (!!!), sea level, but wasn’t ready and didn’t want to risk it".
— José Morgado (@josemorgado) May 6, 2022
La gira de tierra este año cambia: Madrid y Roma durarán más días y, si Rafa decidiese jugar sus torneos habituales antes de Roland Garros, eso le dejaría sin la semana habitual de descanso previa al Grand Slam. Montecarlo, Barcelona y Roma suelen ser intocables para el manacorí si su físico lo permite: es el jugador con más títulos en la historia de estos torneos, y las condiciones se asemejan a lo que le espera en París. Madrid es otra historia: los casi 700 metros de altura impiden que el mallorquín saque a relucir todo su tenis, pero el hecho de que sea el único Masters 1000 en España pesa mucho.
Veremos lo que decide un Nadal que quiere conquistar su decimoquinto título en París y superar a Djokovic en la carrera por los Grand Slams. Roland Garros se presenta como la batalla definitiva para desempatar a los dos tenista más laureados de la historia.