
Rafa Nadal ha anunciado su retirada del tenis profesional en 2024, tras una carrera legendaria que lo consagra como uno de los mejores deportistas de la historia. A sus 38 años, Nadal se despide tras batallar durante varios meses con diferentes lesiones, que lo han mantenido fuera de las pistas durante la mayor parte del último año. Aunque su deseo era retirarse en plena forma, las circunstancias médicas han acelerado este adiós.
El tenista de Manacor ha transmitido la noticia mediante un emotivo video en el que explica que "ha sido una situación difícil, que me ha llevado tiempo tomarla, pero en esta vida todo tiene un principio y un final y creo que es el momento adecuado para poner punto final a lo que ha sido una carrera larga y mucho más exitosa de lo que jamás me hubiera podido imaginar".
Mil gracias a todos
— Rafa Nadal (@RafaelNadal) October 10, 2024
Many thanks to all
Merci beaucoup à tous
Grazie mille à tutti
谢谢大家
شكرا لكم جميعا
תודה לכולכם
Obrigado a todos
Vielen Dank euch allen
Tack alla
Хвала свима
Gràcies a tots pic.twitter.com/7yPRs7QrOi
Nadal siempre ha sido conocido por su constancia y espíritu indomable, cualidades que le han permitido superar múltiples obstáculos físicos a lo largo de su carrera, desde lesiones crónicas en las rodillas hasta problemas en la muñeca. A pesar de ello, el mallorquín ha seguido alcanzando logros sin precedentes.
A lo largo de su carrera, el español nos ha regalado momentos épicos que quedarán en la memoria del deporte. Nadal comenzó a destacar en 2005, cuando ganó su primer Roland Garros con apenas 19 años. Desde entonces, ha acumulado 22 títulos de Grand Slam, colocándose como uno de los tenistas más premiados de la historia. Sin embargo, su dominio en tierra batida es lo que más define su carrera, con 14 títulos en Roland Garros, un récord que parece inalcanzable. La "Décima" en este torneo parecía imposible, pero Nadal lo hizo en París, mostrando un nivel de tenis espectacular y demostrando su reinado absoluto en tierra batida.
Sin embargo, el éxito de Nadal no se limita solo a los torneos de Grand Slam, durante toda su carrera ha coleccionado 92 títulos en el circuito de ATP, que incluyen 36 títulos de Masters 1000. La final de Wimbledon en 2008 fue considerada uno de los mejores partidos de la historia, donde Nadal venció a Roger Federer en un épico duelo de cinco sets bajo la lluvia, logrando su primer título en Wimbledon.
Otro galardón épico en su trayectoria fue la Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Pekín, también en 2008. Fue considerada "una temporada dorada", además del resto de sus logros, el tenista de Manacor consiguió la medalla de oro en individuales, sumando un título que pocos tenistas han logrado en sus carreras. También consiguió otro oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016 en dobles, junto a su compañero Marc López.
En 2022 sucedió una victoria épica en el Abierto de Australia, en una emocionante remontada, Nadal se sobrepuso a Daniil Medvedev en cinco sets, logrando su segundo título en Australia y rompiendo el empate con Federer y Djokovic.
Rafa Nadal no solo se despide como uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, sino como un icono del deporte que siempre será recordado por su espíritu de lucha y humildad dentro y fuera de las pistas.