Menú

Duro Felguera rechaza la OPA lanzada por San José y afirma que no responde al valor de la compañía

El grupo constructor San José, a través de su filial Udra Industrial, ha presentado una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el 44 por ciento del capital del fabricante de bienes de equipo Duro Felguera, que la ha rechazado por no responder al valor de la compañía. A pesar de todo, Duro Felguera ha subido más de un 11 por ciento este lunes en la Bolsa de Madrid.

El grupo constructor San José, a través de su filial Udra Industrial, ha presentado una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el 44 por ciento del capital del fabricante de bienes de equipo Duro Felguera, que la ha rechazado por no responder al valor de la compañía. A pesar de todo, Duro Felguera ha subido más de un 11 por ciento este lunes en la Bolsa de Madrid.
LD (EFE) La OPA va dirigida a 6.546.065 acciones de Duro Felguera a un precio de 8 euros por título, por lo que implicaría un desembolso máximo de 52,4 millones de euros. La oferta está condicionada a que acudan a la OPA un mínimo de 3.719.355 acciones, representativas del 25 por ciento del capital social.

Según el Grupo San José, este precio supone una prima del 33 por ciento sobre el valor medio de las acciones de Duro Felguera durante los últimos meses y del 13,5 por ciento sobre el cierre del pasado viernes. Sin embargo, el Consejo de Administración de Duro Felguera considera que la OPA "no responde al valor actual ni a las expectativas futuras de la compañía".

En un comunicado difundido tras una reunión extraordinaria, el Consejo señala que ninguno de sus miembros ha tenido conocimiento previo, ni por parte de Udra Industrial ni de cualquiera de las sociedades del Grupo San José o de cualquier otra compañía, de la intención de formular una OPA. Duro Felguera señala que, por tanto, no se trata de una oferta "conocida o solicitada".

Las acciones de Duro Felguera han subido este lunes un 11,21 por ciento, hasta situarse en 7,84 euros, valor próximo a los 8 euros ofrecidos en la OPA. La CNMV suspendió en la mañana, durante varias horas, la negociación de las acciones de Duro Felguera en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.
 
Grupo San José
 
El Grupo San José basa su actividad en la construcción, pero opera en otros sectores como el inmobiliario o el industrial. La compañía obtuvo el año pasado un beneficio antes de impuestos de 55,6 millones de euros, cifra que prevé elevar a 70 millones en el presente ejercicio. La facturación fue de 1.050 millones en 2003 y ascenderá a 1.200 millones en 2004. El grupo consta de cinco áreas de negocio: Construcción, Inmobiliaria, Industrial, Comercial e Inversión y Varios.

El área de construcción está encabezada por Constructora San José SA y de ella dependen cinco empresas en España, la mayoría de carácter autonómico, y otras siete en diferentes países de Europa y América. El área inmobiliaria está encabezada por Inmobiliaria Udra y consta de varias empresas en España, Portugal y América. El área industrial agrupa una serie de empresas especializadas en energía, telecomunicaciones e instalaciones.

Su cabecera es Udra Industrial, compañía especializada en proyectos y montaje de instalaciones mecánicas, climatización, fontanería, gas, tratamiento de aguas, subestaciones eléctricas, energías renovables, telecomunicaciones, sistemas de seguridad y contra incendios y mantenimiento de edificaciones y obras.
 
Duro Felguera
 
Duro Felguera, fabricante de bienes de equipo, obtuvo un beneficio consolidado de 7 millones de euros en los nueve primeros meses del año. Su principal accionista individual es el grupo de ingeniería y equipamiento eléctrico TSK, propiedad del empresario gijonés Sabino García Vallina, que controla el 15,87 por ciento del capital. A continuación se sitúan las sociedades Inversiones Somió y El Piles, con el 10,79 por ciento, que controla el presidente del grupo de transportes Avanza, Gonzalo Álvarez Arrojo, mientras que la compañía Imasa (Ingeniería, Montajes y Construcciones) dispone del 9,53 por ciento de los títulos.

El grupo Melca, constituido por 17 empresas de diversos sectores como el mantenimiento industrial, el metalmecánico y las actividades inmobiliarias, y presidido por el empresario José Luis García Arias, que ocupa la vicepresidencia de Duro Felguera, cuenta con el 7,29 por ciento de la compañía. La constructora gijonesa Residencia Vegasol dispone del 5,02 por ciento de los títulos, mientras que un grupo de directivos de Duro Felguera mantenían sindicado hasta hace algunos meses el 6,26 por ciento del capital.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro