En la conferencia de prensa al término de la reunión del Consejo de Ministros, Pío Cabanillas respondió así al ser preguntado por si el Gobierno está considerando adoptar "medidas disciplinarias" contra el director de los servicios secretos tras la publicación ayer de informaciones que supuestamente le vinculan con la organización de la intentona golpista. En respuesta, Calderón anunció este jueves que se reserva la posibilidad de emprender acciones legales contra los autores del reportaje publicado por el diario "El Mundo".
"El único comentario del Gobierno es que respeta las declaraciones del general Calderón en lo que respecta a su derecho de tomar las medidas que considere oportunas en defensa de su persona y su honor; fuera de eso, ningún otro comentario", dijo Cabanillas.
El portavoz también aconsejó "extremar el cuidado con la utilización de términos absolutos que pudieran parecer acusaciones directas hacia la persona del general Calderón". Y recordó que el golpe de Estado del 23 F de 1981 es "un caso trágico para la democracia de nuestro país, que ocurrió hace mucho y es cosa juzgada, tanto en sus aspectos civiles como militares".
EL CESID EN EL GOLPE
El Gobierno considera el golpe del 23-F como “cosa juzgada”
El portavoz del Gobierno, Pío Cabanillas, ha manifestado que el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, es "cosa juzgada", por lo que el Gobierno "respeta" la decisión del director del Cesid, Javier Calderón, de emprender acciones legales por informaciones que le implican en la organización del golpe. Se refiere así al trabajo de investigación presentado por el diario El Mundo en el que se achaca al CESID y a Calderón, como su secretario general en la época, el apoyo determinante que se prestó a Tejero para acometer el asalto al Congreso.
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Escultura