
Los principales líderes de Podemos inician este viernes una gira por España para promocionar su propuesta de un "país plurinacional" e intentar remontar su caída en las encuestas por la nefasta gestión de la crisis catalana. "Frente a la falta de diálogo y la fractura social, esta ruta plantea una solución democrática, que trasciende al escenario catalán con el proyecto de un país de países, capaz de articular la riqueza y la diversidad de nuestra patria: la España que queremos, la España que ya somos", explican desde el partido morado en un comunicado.
La ruta, en la que participarán Pablo Iglesias, Irene Montero, Pablo Echenique, Rafa Mayoral y Noelia Vera, lleva el nombre "Conectar España", y según dicen desde Podemos es "una iniciativa en la que las y los portavoces de la formación recorrerán diversos territorios para continuar construyendo, a través de encuentros con la ciudadanía y actos con un marcado componente cultural, su modelo de país plurinacional".
Inician estos viajes en un momento difícil para la formación. Su forma de afrontar la crisis catalana les ha hecho caer en las encuestas, tanto a nivel nacional como en esa comunidad, de cara a las elecciones del 21 de diciembre. La última encuesta, publicada en eldiario.es dice que Ciudadanos podría incluso superar a Podemos en escaños en el Congreso de los Diputados.
Logroño sin Iglesias
Logroño será la primera parada de esta gira pero en esa ciudad no estarán ni Pablo Iglesias ni Irene Montero.Se incorporarán a la ruta en los siguientes destinos. Podemos visitará Pamplona el viernes 24 de noviembre. Tras la capital navarra, irán a Córdoba el 26 de este mes y a Badajoz el 1 de diciembre. Por último, viajarán a Albacete el día 2. Es decir, no pisarán ninguna de las comunidades con lenguas cooficiales, ni tampoco Cataluña.
A las ciudades que acudirán lo harán para "para abrir un espacio de debate y diálogo entre cargos públicos, militancia y ciudadanía" y la gira "Conectar España" se cerrará el día 3 de diciembre con una "asamblea común" a todos los territorios, explican desde la formación de los círculos.
"Con el objetivo de hacer llegar nuestro proyecto de país a todas las comunidades autónomas, municipios y ciudades, se organizarán actos simultáneos en los que cargos públicos y ciudadanía se encontrarán para debatir de qué modo se articula en cada territorio la pertenencia a esta España plurinacional", aseguran los morados.
Vamos a llevar a Logroño, Pamplona, Córdoba, Badajoz y Albacete nuestro mensaje de plurinacionalidad, solidaridad, fraternidad. Vamos a dar más pasos para #ConectarEspaña. https://t.co/im2FVD4Low
— PODEMOS (@ahorapodemos) 14 de noviembre de 2017