El Gobierno de Pedro Sánchez aprobó este martes el primer acercamiento de terroristas de ETA a centros penitenciarios del País Vasco. Se trata de los etarras Olga Sanz Martín y Javier Moreno Ramajo, quienes habían planificado el asesinato del exconsejero del Interior del Gobierno Vasco Juan María Atutxa o del expresidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz.
Este último ha enviado una carta al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la que niega que los terroristas se pusieran en contacto con él para pedirle perdón, tal y como reza la información que este martes publicaba a El País.
El ahora eurodiputado del PP comienza así su misiva: "Leo hoy con sorpresa la noticia –de El País- en la que se informa del acercamiento a cárceles vascas y la concesión del tercer grado a dos terroristas de la banda criminal ETA acusados, entre otros delitos, de intentar asesinarme cuando yo fui presidente del Partido Popular en el País Vasco".
Iturgaiz continúa refiriéndose a la noticia: "Se dice además en dicha información que progresan de grado, entre otras razones, por haber pedido perdón a sus victimas". Y añade: "En calidad de tal, permítame recordarle e informarle a los efectos oportunos, que ninguno de ellos se ha puesto en contacto conmigo a tal efecto".
Este miércoles, en una entrevista en Es la mañana de Federico de esRadio, Iturgaiz ha dicho que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "está pagando un peaje a sus socios nacionalistas" y que, por su parte, los etarras trasladados "no hubiesen tenido muchas dificultades" a la hora de contactar con él.
El eurodiputado popular ha declarado que "todo se está acelerando" y que "hay una concatenación de cosas que se está viendo en pocos minutos, en pocas horas, en pocos días, que están ocurriendo a través del Gobierno de Sánchez y del Ministerio del Interior". A modo de ejemplo, se ha referido a ese "presos políticos" que se pronunció en el Canal 24 horas de TVE para hablar de presos etarras: "Es el no va más".
En su opinión, lo que quieren los proetarras "es que los criminales, los asesinos de ETA", tengan una "amnistía", aunque sea "encubierta", y "puedan estar en un cine, en un centro comercial, junto a las víctimas". Iturgaiz ha dicho que "no se puede permitir" que se "apague el interruptor" y el relato quede en el "empate infinito" entre "víctimas y verdugos" que "pretenden las izquierdas y los nacionalistas de todo tipo".
"Vayámonos preparándonos. Esto, el acercamiento, es un paso más hacia la liberación, hacia sacar los terroristas a la cárcel no ya íntegramente, sino en gran parte", ha añadido.
Iturgaiz, quien apoyó a Soraya Sáenz de Santamaría en las primarias del PP, ha declarado en Es la mañana de Federico que "el presidente Casado" está ejerciendo muy bien "la defensa de las libertades": "Las defiende el otro día en Pamplona, en Vitoria, en Bogotá, y estoy seguro de que en cualquier sitio del mundo. Y eso, para algunos, no es relevante".