
Centenares de personas se han concentrado esta tarde junto a dirigentes de Ciudadanos y del PP frente al parque de la Ciudadela de Barcelona para mostrar su apoyo a la mujer que el pasado día 25 fue agredida en ese mismo lugar cuando retiraba lazos amarillos junto a su marido y sus hijos.
En la concentración, convocada por Cs bajo el lema "Por la convivencia y contra la violencia", han participado el presidente de Cs, Albert Rivera; la líder de esta formación en Cataluña, Inés Arrimadas; la portavoz del PP en el Congreso, Dolors Montserrat; y el presidente del grupo popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, entre otros.
La concentración ha comenzado horas después de que el juez de guardia de Barcelona haya dejado en libertad con cargos al agresor, que se ha negado a declarar, y le ha impuesto una orden de alejamiento de 500 metros de la víctima.
En la concentración se han visto muchas banderas españolas y alguna con el logo de Ciudadanos, se han lanzado proclamas como "Puigdemont, a prisión" y se ha gritado repetidas veces contra los Mossos d'Esquadra y TV3.
Rivera y Arrimadas han sido aclamados al grito de "presidente" y "presidenta", y a los Mossos se les ha recriminado su actuación durante las votaciones del 1 de octubre y se les ha tildado de "policía política" por parte de algunos manifestantes.
Rivera ha acusado a Sánchez de "abandonar a millones de catalanes" ante la "fractura social y la ruptura de la convivencia" en Cataluña. El líder de Ciudadanos ha pedido también al presidente de la Generalidad, Quim Torra, que "rectifique" y retire los símbolos "ideológicos e independentistas" de los espacios públicos y de las instituciones que "son de todos".
Arrimadas, mientras, ha defendido "una Cataluña para todos los catalanes" mientras Dolors Montserrat ha responsabilizado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por "omisión y dejadez de sus funciones", del "incremento de la ruptura de la convivencia" en Cataluña.
📽 @InesArrimadas "Cataluña es de todos. Mientras el el Gobierno se dedica a blanquear a Torra, nosotros vamos a defender una Cataluña para todos los catalanes" #LasCallesSonDeTodos pic.twitter.com/8CxrPU2vzD
— Ciudadanos (@CiudadanosCs) August 29, 2018
Agresión a un cámara
Durante la concentración, se han vivido momentos de tensión entre un grupo de concentrados y un cámara de Telemadrid. Según ha contado él mismo a Efe, el cámara pidió a una señora que dejara de grabarle y de darle golpes en las piernas, ya que al ver que llevaba una prenda amarilla pensó que trabajaba para TV3.
Entonces se organizó un revuelo entre algunos de los presentes, que comenzaron a gritar y a empujar al cámara de televisión, hasta que dos hombres de mediana edad le propinaron diversos puñetazos por detrás que le impactaron en la cara. El cámara fue atendido en una ambulancia.
El operador, que presentará una denuncia, ha asegurado que en manifestaciones separatistas también había sido increpado, aunque sin llegar a la agresión, y ha afirmado que debido a este último episodio, sumado a otras situaciones de tensión que ha vivido, dejará el trabajo y regresará a su localidad de origen, Valencia.
Confirmamos que nuestro cámara ha sido agredido y ha recibido 4 puñetazos, porque algunos de los presentes creían que llevaba un lazo amarillo en la cámara. Paradójicamente, era una manifestación para protestar contra una agresión. Más información a las 20.30 en el TN2 https://t.co/L2uu3EiJyF
— Javi Gómez (@javigomezTV) August 29, 2018