Menú

Podemos Andalucía sufre la dimisión de Carmen Lizárraga, una de sus diputadas más importantes

La errejonista Carmen Lizárraga se va acusando a Teresa Rodríguez de radicalizar al partido.

La errejonista Carmen Lizárraga se va acusando a Teresa Rodríguez de radicalizar al partido.
Carmen Lizárraga | EFE

La abrupta reyerta entre Íñigo Errejón y la dirección de Podemos, Pablo Iglesias y Pablo Echenique, éste recién condenado judicialmente por un maltrato laboral a su asistente, ha tenido consecuencias en Andalucía, aunque oficialmente se niega. Tras el pésimo resultado electoral obtenido por Teresa Rodríguez y su acólito en IU, Antonio Maíllo, con tres escaños y 300.000 votos menos, la autocrítica y la asunción de responsabilidades ha brillado por su ausencia. Pero este miércoles la importante diputada errejonista, Carmen Lizárraga, dimitió de su escaño dando paso a otra crisis interna.

No es cualquier cosa porque su papel ha sido esencial en el Parlamento andaluz, especialmente en temas técnicos decisivos. De hecho, era la portavoz y responsable de Economía y Hacienda de Podemos y coordinaba todo el proceso de enmiendas desde Andalucía para los Presupuestos Generales del Estado.

Como ya apuntó Libertad Digital el día mismo de la constitución de Cámara andaluza, la actuación de los nuevos diputados de Izquierda Unida y Podemos anunciaban una radicalización de la dirección regional que maneja Teresa Rodríguez, al frente siempre de su núcleo inicial "anticapitalista".

Recuérdese que en el primer encontronazo Errejón-Iglesias, Rodríguez ayudó al líder nacional con el que sigue manteniendo importantes diferencias estratégicas. De hecho, Iglesias apenas intervino en la campaña electoral en la que nunca quiso concurrir vinculado a Izquierda Unida y, menos aún, sin aparición de la marca Podemos.

Cuenta La Razón que muchos de los parlamentarios podemitas que querían rectificar la forma de hacer política fueron arrinconados. Uno de ellos, Juan Moreno Yagüe criticó la posición defensiva de Podemos cuando al principio era un partido que aspiraba a ganar.

Pero ha sido la crítica diputada por Granada Carmen Lizárraga, vinculada al viejo grupo errejonista andaluz casi laminado por la dirección de Teresa Rodríguez, la que ha tomado la iniciativa y ha dimitido. "Ha sido un honor trabajar por la autonomía andaluza, defendida en las calles y lograda en las urnas. Dejo mi escaño, pero pondré toda mi ilusión como profesora a la mejora de la universidad pública. Gracias por todas las complicidades", dijo.

Además, ha reconocido su distanciamiento de la dirección andaluza de Podemos, a la que señala como responsable de estar dirigiendo al colectivo hacia una extrema izquierda desfasada y sin opciones de gobierno.

Según ella, "se ha producido un repliegue y ha optado por instalarse en posiciones que considero impropias de los tiempos actuales". Igualmente mete el dedo en la llaga de la democracia interna ya que afirma que se "ha abandonado el espíritu abierto, deliberativo, participativo y democrático del primitivo Podemos", lo que supone "una desnaturalización que es rechazada por nuestros potenciales votantes".

Tras su dimisión, Carmen Lizárraga vuelve a la Universidad de Granada justo a los pocos días del "errejonazo" de Madrid y parece encaminarse a una escisión en Podemos. Recuérdese que en 2016 Lizárraga intentó junto a Esperanza Gómez impedir el ordeno y mando de Teresa Rodríguez en Podemos, pero no lo consiguió.

Además de Lizárraga, el diputado de Podemos en el Congreso Alberto Montero, también crítico con Teresa Rodríguez, ha desestimado presentarse para la alcaldía de Málaga. También ha abandonado el Consejo Andaluz de Podemos la exdiputada por Jaén Mercedes Barranco, excluida de las últimas listas pese a destacar como portavoz en temas medioambientales.

Podemos Andalucía dice haberse enterado por la prensa de la dimisión de Carmen Lizárraga y firma que su abandono no tiene nada que ver con Ínigo Errejón. Esta versión es avalada por El Mundo que subraya que la salida de Lizárraga tiene más que ver con sus ambiciones políticas, cercenadas por Teresa Rodríguez.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster