
La fragata F104 Méndez Núñez de la Armada salió el pasado 11 de abril de su base de Ferrol (La Coruña) para iniciar un despliegue operativo de más de siete meses en el que tenía un importante número de misiones por delante. Como culminación de ese largo viaje, iba a circunnavegar el planeta en dirección Este como homenaje a la primera vuelta al mundo que hicieron Magallanes y Elcano, hito del que ahora se conmemora su quinto centenario.
En aguas del Estrecho de Gibraltar se unió al grupo de combate del portaaviones estadounidense USS Abraham Lincoln para, por un lado, mejorar la interoperatividad y el adiestramiento conjunto y, por el otro lado, aprovechar la circunstancia para hacer más exportable el modelo de fragatas F100 de Navantia, que se encuentra en estos momentos dentro de un concurso público para vender una veintena de unidades de este tipo de buque a la Armada estadounidense.
Dentro de este grupo iba a estar integrado hasta el mes de octubre, y juntos iban a navegar por el Golfo Pérsico, el Mar de la China Meridional, y atravesar todo el Pacífico Norte hasta San Diego (Estados Unidos), donde el barco español iba a poner rumbo en solitario a España culminando esa vuelta al mundo. Pero la tensión entre Estados Unidos e Irán hizo que el gobierno español sacase a la F104 del grupo de combate cuando éste fue redireccionado por Donald Trump al Golfo Pérsico.
En un primer momento la fragata española se quedó en espera del portaaviones Abraham Lincoln y sus escoltas en Bombay (India), donde se aprovechó para que los militares españoles votasen en las elecciones municipales y autonómicas. Pero ante la situación de crisis en la zona decidió finalmente que la fragata española siguiera el recorrido de vuelta al mundo por su cuenta, renunciando al adiestramiento conjunto con los estadounidenses.
Durante varias semanas, la F104 se mantuvo en la zona del Mar Arábigo, con paradas en los puertos omaníes de Mascate y Salalah, donde se aprovechó, entre otras cosas, para que los familiares de los militares españoles pudieran hacerles una visita. Al mismo tiempo, se trabajaba contrarreloj en reconfigurar una nueva vuelta al mundo para que la Méndez Núñez pudiese rendir homenaje a la gesta de Magallanes y Elcano.
Una vez puestos en marcha de nuevo, la fragata de la Armada ha parado en los puertos de Gao (India) y Port Kelang (Malasia). En estos momentos se encuentra en el puerto de Laem Chabang (Tailandia), donde después de mostrar la fragata a las autoridades locales por si pudieran estar interesados en un modelo similar, está previsto que realice varios ejercicios de adiestramiento con la armada local.
Fuentes del Estado Mayor de la Defensa (EMAD) han confirmado a Libertad Digital que según la nueva hoja de ruta, está prevista que la embarcación española pase a continuación por los puertos de Yakarta (Indonesia), Manila (Filipinas), Guam (territorio no incorporado de Estados Unidos), Callao (Perú) y Valparaiso (Chile), para regresar a España sin descartarse que se realice alguna otra parada solicitud de los países interesados o algunas maniobras no contempladas todavía en estos momentos.
Las mismas fuentes han indicado que las paradas realizadas hasta ahora están relacionadas principalmente con la misión de apoyo a la industria nacional y la denominada diplomacia de Defensa, aunque algunos de los próximos destinos, como Guam, Manila o Yakarta, "son escalas con un fuerte enfoque del V Centenario".