
El gestor de Neurona Comunidad S.L., Elías Castejón, ha solicitado una copia de los videos que según Podemos ha realizado la propia consultora chavista. Esta sociedad, filial de la mejicana Neurona Consulting, que fue constituida días antes de recibir las transferencias de partido de Pablo Iglesias y que no tenía empleados, justificó su contratación por Podemos por un precio total de 363.000 euros (IVA incluido) para la realización de tres principales servicios en las elecciones generales del pasado 28 de abril de 2019.
Según Neurona, los supuestos servicios consistían en la "elaboración de líneas estratégicas de precampaña y campaña electoral" por 60.000 euros, los "racionales de acción y diseño, creación, desarrollo, producción, integración y operación de soluciones audiovisuales y productos comunicacionales" por 130.000 euros y la "cobertura gráfica y audiovisual para la precampaña y la campaña electoral" por un montante de 110.000 euros.
En un escrito, al que ha tenido acceso Libertad Digital, remitido al titular del Juzgado de Instrucción nº 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, el gestor de Neurona afirma que "mediante providencia de 17.11.2020 se acuerda por su señoría oficiar a la Brigada de Investigación de Blanqueo de Capitales y Anticorrupción para que investiguen los vídeos aportados por el partido político Podemos como correspondientes a los servicios prestados por Neurona Comunidad SL".
"Salvo error", añade el escrito de Elías Castejón, "no consta que se haya dado traslado de tales videos a las restantes partes, por lo que, aprovechando dicho traslado a la fuerza policial, se solicita que se dé traslado de los mismos a las partes".
En la citada providencia, el juez Escalonilla acordaba que la Policía "previo traslado de los vídeos aportados por el partido político Podemos como correspondientes a los servicios prestados por Neurona Comunidad S.L. investiguen la autoría y la fecha de su realización, y cuales otros datos informáticos se puedan obtener de dichos vídeos". Es decir, que los agentes investiguen si dichos vídeos aportados para justificar la prestación de los servicios de Neurona se hicieron a posteriori.
Fuentes del caso consultadas por LD muestran su "extrañeza" por el hecho de que el gestor de Neurona pida al juez una copia de los vídeos aportados por la formación morada que supuestamente ha realizado la propia consultora chavista. "Parece que el gestor de Neurona desconfía de Podemos y de los vídeos que el partido atribuye a su empresa", aseguran.
Las mismas fuentes no descartan "la posible citación por parte del juez de los trabajadores del área audiovisual de Podemos para que aclaren si los vídeos aportados por la formación morada los realizaron ellos o bien la Consultora Neurona como asegura el partido de Pablo Iglesias".
El contrato "simulado" con Neurona
Recordamos que el juez Escalonilla ratificaba en un auto desvelado por este diario la imputación del partido de Iglesias tras la "distracción" de más de 300.000 euros de sus cuentas electorales para fines distintos a través del citado "contrato simulado" con Neurona y aseguraba que existen indicios de que Podemos cometió financiación ilegal y delito electoral. Además, recientemente solicitaba la investigación de una nueva transferencia de 75.000 de la coalición electoral de Unidas Podemos a Neurona del 29 de marzo de 2019.
El magistrado inició la instrucción tras la denuncia del exletrado del partido, José Manuel Calvente, en la que apuntaba al cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, como comisionista de la consultora chavista. La Asociación Movimiento de Regeneración Política de España, la Asociación de Juristas Europeos Prolege y Vox ejercen la acusación popular en esta causa.