Menú

Los críticos acusan a la "patrona" Belarra de dar "otro pucherazo para mantener el cortijo"

El crítico Barredo asegura que la nueva líder de Podemos incluyó más candidatos de los permitidos para "reventar el sistema de votación".

El crítico Barredo asegura que la nueva líder de Podemos incluyó más candidatos de los permitidos para "reventar el sistema de votación".
La líder de Podemos, Ione Belarra junto a Isa Serra, Pablo Echenique e Irene Montero durante la IV Asamblea de Podemos. | EFE

El cabeza de lista de la candidatura crítica Nuevo Impulso en las primarias de Podemos, Fernando Barredo, ha acusado a Ione Belarra de haber incluido en su lista a más candidatos de los permitidos para "reventar el sistema de votación" y "volver a perpetrar otro pucherazo como el de la Tercera Asamblea de Podemos". También ha acusado a la formación morada de modificar a su antojo el censo de votantes.

Barredo ha denunciado que lone Belarra presentó 97 candidatos en su lista cuando el sistema DesBorda marca un máximo de 62, "reventando el algoritmo matemático para asegurarse la exclusión de la segunda y la tercera lista en el Consejo Ciudadano Estatal", el máximo órgano de dirección de Podemos. A esta circunstancia se suma el hecho de que 11 miembros de la lista ya son miembros natos del Consejo, "una duplicidad que cierra el paso a otros candidatos". Todo ello, para "volver a perpetrar otro pucherazo como el de la Tercera Asamblea Ciudadana y seguir manteniendo el cortijo, ahora de patrona, y con asalariados que harán lo que se les mande para mantener sus sueldos".

Barredo ha reclamado al comité electoral que aclare los votos obtenidos por cada candidato en la IV Asamblea de Podemos porque los votos totales y los puntos individuales "se publican juntos y revueltos, lo cual no permite saber los resultados reales". También ha denunciado contradicciones en el censo de votantes. "Se nos informó oficialmente que eran mas de 522.000 y luego se ha usado uno con 138.000 inscritos".

En total hay más de medio millón de inscritos en Podemos. Sin embargo, desde la formación aseguran que tan solo 139.000 personas tenían derecho a voto en la IV Asamblea Ciudadana. Durante la IV Asamblea, participaron un total de 53.443 votantes, de los cuales 45.753 optaron por Belarra, Fernando Barredo consiguió 3.106 votos, y el concejal del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial (Madrid), Esteban Tettamanti, 2.730 sufragios.

La candidatura crítica ha puesto en duda la veracidad del recuento de votos a través del programa informático Nvotes "sin garantías democráticas y en absoluta opacidad, tal y como ya pesa sobre el partido una sentencia judicial condenatoria". Además, ha señalado Barredo, Belarra comenzó la campaña "antes de lo que establece el reglamento" interno de Podemos y su candidatura "ha contado con apoyos explícitos de las estructuras del partido".

Por todos estos motivo, Barredo ha anunciado que en los próximos días interpondrán "reclamaciones y denuncias ante los órganos del partido y, llegado el caso, ante los tribunales de justicia. No sería la primera vez que el opositor lleva a Podemos ante los tribunales. El propio Barredo demandó a Pablo Iglesias por "alterar el proceso electoral" de Vistalegre 3 en el que fue reelegido líder de los morados.

Temas

En España

    0
    comentarios