Menú

Exigen a la Generalidad que asuma el coste de los delitos cometidos por menores no acompañados

Valents, el nuevo partido constitucionalista catalán, reclama también que los menas sean repatriados y devueltos a sus familias.

Valents, el nuevo partido constitucionalista catalán, reclama también que los menas sean repatriados y devueltos a sus familias.
La líder de Valents, Eva Parera, en rueda de prensa. | Europa Press

Contundente intervención de Eva Parera en el pleno del Ayuntamiento de Barcelona. La presidenta de Valents (Valientes), el nuevo partido constitucionalista catalán, ha exigido a la Generalidad que asuma el coste de los delitos que cometen los menores no acompañados (menas) y que sean repatriados con sus familias. Parera, que se presentó con la lista de Manuel Valls y ahora lidera un partido que aspira a convertirse en la Unión del Pueblo Navarro (UPN), ha reclamado además a Ada Colau que no se esconda tras la falta de competencias y reclama a la Generalidad que tutele a estos menores o los entregue a sus familias.

"Es necesario un mayor control de la Generalidad y del Ayuntamiento de Barcelona, dejando atrás discursos políticamente correctos. Hay que laborar un censo, analizar cada caso e intentar repatriar a la mayoría con sus familias", ha declarado Parera. En cuanto a los que hayan delinquido de manera reiterada, Parera ha abogado por la repatriación inmediata, igual que en el caso, sostiene, de quienes viven en la calle, como okupas o en asentamientos chabolistas. Parera ha reclamado también a Colau que inste a la Generalidad a asumir su responsabilidad efectiva en la tutela de estos menores, lo que implica que asuma la responsabilidad civil solidaria de las condenas penales de estos menores.

Según datos aportados por Valents, el 31% de los 500 jóvenes migrantes atendidos por el Ayuntamiento de Barcelona subsisten sin hogar, más del 14% están vinculados a equipamientos para personas sin techo y el 10% residen en alojamientos considerados inadecuados o inseguros. Parera ha añadido que desde el año 2015, unos 9.000 niños y jóvenes migrantes sin referentes familiares han llegado a Cataluña y que "las administraciones no pueden jugar con este tipo de problemas, deben buscar soluciones, porque la solución más rápida para estos menores es delinquir para sobrevivir. La llegada sin control de menas es un grave problema, podemos ayudarles desde las administraciones, pero en muchas ocasiones estos chicos no tienen ni miedos, ni complejos para delinquir y tampoco responsabilidad penal".

Parera también ha alertado sobre la presencia en Barcelona de bandas juveniles violentas procedentes de Marruecos y del chabolismo en las laderas de Montjuïc, responsabilidad del Ayuntamiento. La propuesta de Valents ha sido votada en contra por ERC, Junts per Catalunya, Barcelona en Comú y el PSC; Ciudadanos se ha abstenido y el PP ha votado a favor junto a Valents.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster