Menú

Juan Carlos Monedero, investigado por blanqueo y falsedad documental

El juez Manuel García Castellón ha abierto una investigación contra Juan Carlos Monedero.

El juez Manuel García Castellón ha abierto una investigación contra Juan Carlos Monedero.
Juan Carlos Monedero durante su intervención en los cursos de El Escorial. | Europa Press

El juez Manuel García Castellón ha abierto una investigación contra el fundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, por blanqueo de capitales y falsedad documental. La investigación alude a unas transferencias entre su empresa, Caja de Resistencia Motiva 2 Producciones SL, con la mercantil VIU Europa y el Banco del Alba por la elaboración de un informe de asesoría sobre los "ámbitos financieros" de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

El magistrado explica en un auto notificado este jueves que la Sala de lo Penal, en la resolución por la que acordó el archivo de la investigación por financiación ilegal de Podemos, indicaba que si el juzgado lo estimaba procedente dedujera testimonio para la investigación de delitos económicos y falsedades.

Fue a finales del pasado mes de junio cuando el magistrado archivó la investigación que emprendió en octubre por la presunta financiación ilegal de Podemos a través de Venezuela, acatando así lo dispuesto por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en una resolución donde daba la razón a la Fiscalía, la cual venía argumentando que se trataba de unas pesquisas prospectivas.

La Sala cerró la puerta a las pesquisas por el delito de financiación ilegal de partidos políticos, que se incorporó a nuestro Código Penal con la reforma de 2015, esto es, después de que ocurrieran los hechos sobre los que García Castellón puso la lupa. Sin embargo, como señala el magistrado, se dejaba la puerta abierta a seguir investigando.

García Castellón explica que del análisis de la documentación aportada por la UDEF existen sospechas de que algunos de los documentos aportados por VIU Europa SL, previo requerimiento policial, "podrían presentar evidentes faltas de exactitud entre la fecha de creación del archivo y la fecha que aparece en el mismo documento".

Blanqueo de 425.000 euros

Los documentos a los que alude indican que el Banco del Alba abonó 425.000 euros a la Caja de Resistencia Motiva 2, propiedad de Monedero, por el "Informe de estudio comparativo de los ámbitos financieros de los países del Alba -los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- y análisis de las bases de armonización jurídico-financiera, implementación y asesoría puntual sobre el proyecto hasta el 31 de diciembre de 2014".

Una vez analizados los documentos, el magistrado concluye que el movimiento triangular de fondos entre el Banco del Alba, la Caja de Resistencia Motiva 2 Producciones SL y VIU Europa SL "presenta rasgos característicos de operaciones vinculadas al blanqueo", por lo que permite inferir la comisión de delitos económicos y falsedades.

Además, el magistrado toma en consideración las declaraciones del exjefe de la Inteligencia venezolana Hugo 'El Pollo' Carvajal en las que alertaba del uso de la mercantil VIU Europa para encubrir operaciones irregulares vinculadas a Monedero.

El juez también hace alusión a la declaración de un testigo protegido, que aludió a la participación de Rafael Ramírez en entregas económicas a Monedero. "Se informa en el oficio de la UDEF 10/2022 que la esposa de Ramírez, Beatrice Sansó, posee lazos familiares con Ernesto Heleodoro, titular de la mercantil VIU Europa SL", apunta.

Apoyándose en lo aportado por la UDEF, el magistrado deja constancia de que Monedero sería titular de 92 cuentas corrientes; 86 en Tríodos Bank NVSE; 5 en la entidad Banco Santander, y 2 en Caixabank. Por todo ello, el instructor acuerda deducir testimonio de las actuaciones para incoar unas diligencias nuevas en las que investigar estas conductas.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro