Tras conocerse que el cartel de la campaña "El verano también es nuestro" robó y retocó la imagen de las modelos, el Ministerio de Igualdad sigue sin pedir disculpas y sin retirar el polémico anuncio. La única explicación, por llamarlo de alguna manera, ha llegado este lunes desde el Instituto de las Mujeres. Afirman que nunca tuvieron conocimiento de que las mujeres que aparecen en las imagen fueran personas reales.
Según han explicado a EFE fuentes del Ministerio de Igualdad, el Instituto de las Mujeres, el organismo que encargó el polémico cartel que costó 5.000 euros a todos los españoles, ha contactado con las modelos, "como parte perjudicada", para aclarar la situación y está a la espera de que la ilustradora y las mujeres que han denunciado el uso de su imagen sin permiso lleguen a un acuerdo.
El trabajo contratado, insisten las fuentes, fue la elaboración de una ilustración sin utilización de modelos y nunca se tuvo conocimiento en el Ministerio de que las mujeres que aparecen en las imagen fueran personas reales.
Al menos tres mujeres se han quejado porque se utilizó su imagen sin permiso en esta campaña, la última la británica Juliet Fitzpatrick, que tiene una doble mastectomía. Fitzpatrick cree que el rostro de la mujer con esta cirugía podría estar basado en un retrato suyo que tomó la fotógrafa Ami Barwell, quien ha declarado a la BBC que sospecha que los creadores de la campaña combinaron la cara de esa mujer con otro cuerpo extraído igualmente de su página web.
La semana pasada, las modelos británicas Nyome Nicholas-Williams y Sian Green-Lord denunciaron también que se habían utilizado sin su permiso fotografías de sus cuentas de Instagram. En el caso de Green-Lord, se había eliminado además la prótesis de su pierna.
Por el momento, Igualdad sigue sin pedir disculpas por lo sucedido y deja la responsabilidad en la empresa que diseñó el cartel, Arte Mapache. A través de las redes sociales, el Instituto de las Mujeres agradeció a la empresa gráfica su "activismo antigordofobia" y haber reconocido su "error". Por su parte, Irene Montero publicó este domingo un vídeo en Instagram justificando la campaña con la que se ha robado y manipulado el trabajo y la imagen de al menos cuatro mujeres, tres modelos y una fotógrafa.